.jpg)
ECONOMíA
PERU
Fitch mejora panorama de calificación de deuda de Perú a "estable"
AMERICA ECONOMIA
Fitch mejoró el martes el panorama de calificación de deuda de Perú a "estable" desde "negativo", al tiempo que mantuvo la nota soberana del país en "BBB", en medio de una sólidas políticas que han respaldado la recuperación económica este año tras una recesión y de preservar una amplia estabilidad macrofinanciera.
"En opinión de Fitch, las incertidumbres políticas siguen siendo elevadas, sin embargo, y restringen la recuperación de la inversión privada, que esperamos que esto mantenga el crecimiento relativamente débil en torno al 2,5% durante los próximos dos años", dijo la agencia en un reporte.
"Fitch cree que la gestión fiscal se ha debilitado y que las metas fiscales podrían seguir incumpliéndose, pero a pesar de este desfase se proyecta que la deuda con respecto al PIB se mantendrá relativamente estable en niveles bajos", agregó.
Según la calificadora, la nota "BBB" de Perú también se encuentra respaldada por una sólida liquidez externa, un historial de estabilidad macroeconómica y un marco de políticas disciplinado.
Volatilidad política reducida
La calificadora de riesgo afirma que los poderes Ejecutivo y Legislativo siguen estancados en "un punto muerto incómodo". Además, pese a la amenaza de un impeachment, la presidenta Dina Boluarte ha permanecido en el cargo debido a su alianza con algunos partidos de derecha. "En opinión de Fitch, la alianza aumenta las probabilidades de que Boluarte y el Congreso cumplan sus mandatos hasta julio de 2026, en ausencia de la presión de un renovado malestar social. Sin embargo, el equilibrio político sigue siendo frágil y podría mantenerse después de las elecciones generales de 2026. Esto podría prolongar los desafíos actuales de gobernabilidad. Los Indicadores Mundiales de Gobernanza (WBGI) compuestos de Perú cayeron 8,7 puntos porcentuales al percentil 37,9 de 2019 a 2023", dice.
La firma tambipen destacala aprobación del Congreso de la reforma de las pensiones que crea un sistema de cuatro pilares, añadiendo regímenes semicontributivos y voluntarios a los pilares contributivos y no contributivos existentes. "Prohíbe los retiros de pensiones, lo que podría permitir que el sistema de pensiones privado recupere lentamente los activos después de siete retiros desde 2020 por un total de 10,7% del PIB (más de la mitad de sus activos). La reforma implicará un costo fiscal, pero bastante moderado según las estimaciones iniciales de alrededor de 0,1%-0,5% del PIB a mediano plazo", refiere.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados/fitch-mejora-panorama-de-calificacion-de-deuda-de-peru-estable
Más notas sobre PERU
- Estas son las tasas de interés que se cobran por tarjetas de crédito
- BBVA presenta la Tarjeta Cero, sin comisiones ni cobro por membresía
- Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú y realice operaciones múltiples
- BBVA, Interbank y Scotiabank se unen para competir con Yape de BCP
- SBS: Peruanos con grandes ahorros deben pensar en riesgo de elegir altas tasas de interés
- Alicorp reportó un crecimiento de 19,1% en sus ventas al cierre de 2019
- Fibras y Firbis: los nuevos esquemas de financiamiento y los retos a futuro
- Crisis en la Economía Peruana, impactara negativamente en la BVL y Tipo de Cambio
- Gobierno presentaría decreto para que bancos no cobren intereses de deuda
- SBS: A partir del 30 de agosto bancos deberán ofrecer al menos 1 tarjeta de crédito sin membresía
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación