.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
MUNDO
El mundo en desarrollo se enfrenta a un déficit para luchar contra la crisis climática
REUTERS
La financiación proporcionada a los países en desarrollo para ayudarles a adaptarse a los efectos del cambio climático está muy por debajo de los US$359.000 millones anuales necesarios, incluso tras el mayor aumento anual registrado hasta la fecha, según mostró el jueves un informe de la ONU.
La financiación del mundo desarrollado alcanzó los US$28.000 millones en 2022 tras un aumento de US$6.000 millones, el mayor en un año desde el Acuerdo de París de 2015 para tratar de limitar los impactos del calentamiento global, según el informe anual del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Los países se preparan para reunirse en Azerbaiyán en la COP29 del 11 al 22 de noviembre para la próxima ronda de negociaciones sobre el clima en un año marcado por condiciones meteorológicas extremas agravadas por el cambio climático, como las inundaciones en Bangladés y la sequía en Brasil. Se espera que la cantidad de dinero que los países ricos acuerden enviar a los países en desarrollo para ayudarles a hacer frente al cambio climático sea un tema central de las conversaciones de Bakú.
"El cambio climático ya está devastando comunidades en todo el mundo, especialmente las más pobres y vulnerables.Las furiosas tormentas están arrasando hogares, los incendios están arrasando bosques y la degradación del suelo y la sequía están degradando los paisajes", dijo en un comunicado la Directora Ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen.
"Sin acción, esto es un anticipo de lo que nos depara el futuro y por qué simplemente no hay excusa para que el mundo no se tome en serio la adaptación, ahora".
La financiación de la adaptación abarca actividades como la construcción de defensas contra las inundaciones por la subida del nivel del mar, la plantación de árboles en zonas urbanas para protegerlas del calor extremo y la garantía de que las infraestructuras puedan resistir los huracanes.
Además de la financiación, los países necesitan orientación sobre cómo utilizarla.Aunque 171 países cuentan con una política, estrategia o plan, la calidad varía, y un pequeño número de Estados frágiles o afectados por conflictos carecen de ellos, según el informe.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/l-mundo-en-desarrollo-se-enfrenta-a-un-deficit-para-luchar-contra-la-crisis-climatica-3994132
Más notas sobre MUNDO
- La geopolítica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leído: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leído: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- UPDS celebra 25 años transformando vidas y doble acreditacion internacional
- Imcruz marca un hito con el primer depósito transitorio de Bolivia
- Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 - James Scriven
- La felicidad es clave para el bienestar: Sublime invita a celebrarla
- Fomentando la sostenibilidad: Huawei impulsa el uso de energías verdes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso