.jpg)
ECONOMíA
MUNDO
Líderes mundiales van a Sudamérica para cumbres con la nueva presidencia de Trump como foco
AMERICA ECONOMIA
Los líderes mundiales se dirigen a Sudamérica este mes para asistir a dos cumbres, con un tema principal dominando: Donald Trump 2.0.
Perú es la primera parada, para el foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) del 13 al 15 de noviembre, seguido por una reunión del Grupo de los 20 (G20) de las principales economías en Brasil el 18 y 19 de noviembre. Un mes de cumbres globales también ha visto la conferencia sobre cambio climático COP29 en Azerbaiyán.
Para los líderes de la región Asia-Pacífico, APEC el jueves será la primera vez que se reúnan desde las elecciones presidenciales de EE.UU. del 5 de noviembre, que terminaron con la victoria del republicano Trump, quien ha prometido cambios drásticos en políticas que abarcan desde los aranceles comerciales hasta el cambio climático.
La agenda formal del foro, organizado por Perú, país rico en recursos naturales, incluye esfuerzos para financiar la transición energética, regular las tecnologías emergentes, formalizar economías y mejorar la logística marítima.
Sin embargo, los diplomáticos del bloque de 21 miembros dijeron que la promesa de Trump de erigir barreras comerciales para los socios de EE.UU. opacará la cumbre. Los miembros de APEC, que van desde Canadá hasta Tailandia, representan casi la mitad del comercio mundial.
El enfoque será “cómo se verá Trump 2.0”, dijo un diplomático de alto rango de una nación miembro de APEC, bajo condición de anonimato. Los países miembros estaban preocupados por el enfoque duro de Trump hacia China, los aranceles y el rally del dólar que afecta a las monedas globales, comentó el diplomático. El presidente electo de EE.UU. se quejaba periódicamente durante su primer mandato sobre el aumento del valor del dólar, ya que perjudicaba la competitividad de los productos estadounidenses en el extranjero.
Los líderes también tratarán de calcular cómo navegar otras nuevas relaciones tras un año electoral de gran impacto en 2024.
Hay nuevos líderes en Indonesia, Japón, México y Vietnam, todos ellos en camino hacia la capital peruana.
“Mucho de esto será una oportunidad para conocerse entre los grandes líderes”, dijo Erin Murphy, miembro sénior del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales con sede en Washington. “Habrá menos enfoque en la agenda de APEC y más en: ¿cómo vamos a trabajar juntos en el nuevo mundo del próximo año?”
Guerra comercial, China
Trump ha propuesto aranceles de importación del 10% en todos los productos que lleguen a EE.UU., y tarifas aún más altas para las importaciones provenientes de China. La rivalidad latente entre Washington y Pekín ha atrapado a muchos países de APEC en medio del fuego cruzado en los últimos años.
Australia, que busca diversificar sus vínculos comerciales en el sudeste asiático, ha declarado que apoyará el comercio multilateral "libre y justo" en la cumbre.
El presidente saliente de EE.UU., Joe Biden, tiene previsto viajar a Lima, y el equipo de transición de Trump probablemente también enviará representantes.
Sin embargo, el impacto de Biden será limitado, ya que la contundente victoria electoral de Trump hace que los diplomáticos consideren que cualquier concesión hecha por Biden tendría una marca de duda, dado que las políticas podrían cambiar de manera "drástica" bajo Trump, comentó un diplomático de alto rango en Sudamérica.
Los anfitriones peruanos quieren revivir un antiguo plan de APEC para establecer una zona de libre comercio para toda la región Asia-Pacífico, dijo el ministro de Relaciones Exteriores Elmer Schialer, pero los analistas consideran que eso es una posibilidad remota sin el apoyo de EE.UU.
Los delegados dijeron que APEC podría allanar el camino para futuros anuncios sobre el medio ambiente, enviando señales a los negociadores de la COP29 y del G20. Trump ya ha dicho que planea retirar a EE.UU. del histórico Acuerdo Climático de París de 2015, lo que empañaría las perspectivas de acuerdos sobre el clima.
Se espera que ejecutivos de Exxon Mobil, TikTok y JPMorgan Chase se dirijan a los delegados junto a líderes de 12 países, incluido el presidente de China, Xi Jinping.
Para el presidente Xi, APEC marca su regreso a América Latina por primera vez desde la pandemia de COVID-19. También inaugurará un mega puerto construido por China en la costa peruana.
Xi estará en una "gira diplomática" en APEC, dijeron varios analistas basados en China a Reuters, mientras busca mejorar o consolidar relaciones con países como Corea del Sur y Japón, que podrían estar preocupados por un Estados Unidos liderado por Trump.
“Esta es una buena oportunidad para que Xi se muestre, especialmente cuando parece que las cosas en EE.UU. podrían ser inestables”, dijo Murphy.
Más información: https://www.americaeconomia.com/politica/lideres-mundiales-van-sudamerica-para-cumbres-con-la-nueva-presidencia-de-trump-como-foco
Más notas sobre MUNDO
- La geopolítica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leído: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leído: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación