.jpg)
ECONOMíA
LATINOAMERICA
Número de fusiones y adquisiciones en Latinoamérica cae 18% a octubre de 2024
AMERICA ECONOMIA
El mercado transaccional de América Latina ha registrado hasta octubre un total de 2.307 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 66.867m, según el más reciente informe de TTR Data y Datasite.
Estas cifras implican un descenso del 18% en el número de transacciones y un aumento del 5% en su importe, con respecto a octubre de 2023.
En cuanto al mes de octubre, se ha registrado un total de 229 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de US$ 8.209 millones.
Según datos registrados hasta el mes de octubre, por número de transacciones, Brasil lidera el ranking de países más activos de la región con 1.343 transacciones (un descenso del 23%) y con un aumento del 13% en el capital movilizado (US$ 41.317 millones). Le sigue en el listado México con 283 transacciones (un descenso del 10%) y un aumento del 13% de su importe (US$ 13.737 millones), con respecto a octubre de 2023.
Por su parte, Chile desciende en el ranking, con 281 transacciones (una disminución del 16%) y con un descenso del 31% en el capital movilizado (US$ 8.275 millones). Colombia, por su parte, desciende una posición en el ranking, con 221 deals (un descenso del 7%) y una disminución del 34% en el capital movilizado (US$ 2.949 millones), en términos interanuales.
Entretanto, Argentina sube un lugar en el ranking y registra un aumento del 29% en su capital movilizado (US$ 3.575 millones) y presenta 178 transacciones (disminuye un 4% a nivel interanual).
En último lugar, Perú aumenta su actividad y registra 139 transacciones (un aumento del 16%), lo que hace al país como el único con resultados positivos en el número de transacciones. No obstante, registra un descenso del 54% en su capital movilizado (US$ 2.635 millones).
En el ámbito cross-border, se destaca en octubre el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior, especialmente en Europa y Norteamérica, donde se han llevado a cabo 72 y 58 transacciones, respectivamente. Por su parte, las compañías que más han realizado transacciones estratégicas en América Latina también proceden de Norteamérica y Europa, con 344 y 269 deals, respectivamente.
Private equity, venture capitaly asset acquisitions
En octubre de 2024, se han contabilizado un total de 152 transacciones de private equity por
US$ 5.035 millones, lo cual supone una tendencia a la baja en el número de transacciones (-6%) y un descenso del 18% en su capital movilizado, con respecto al mismo periodo del año anterior.
Por su parte, el segmento de Venture capital ha contabilizado hasta octubre un total de 522 transacciones con un importe agregado de US$ 3.948 millones, lo que implica una variación negativa del 35% en el número de transacciones y un descenso del 18% en su importe, en términos interanuales.
En el segmento de asset acquisitions, hasta agosto se han registrado 417 transacciones, por un valor de US$ 13.097 millones, lo cual representa un aumento del 2% en el número de transacciones y un alza del 59% en su importe, con respecto al mismo periodo de 2023.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/numero-de-fusiones-y-adquisiciones-en-latinoamerica-cae-18-octubre-de-2024
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leído: La economía en los tiempos del coronavirus
- Lo más leído: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leído: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leído: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación