.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
EUROPA
El Ibex supera los 12.000 puntos y toca máximos de 14 años con racha de seis subidas
EXPANSION
El bitcoin supera los US$100.000 y el Ibex toca los 12.000 puntos. Los mercados digieren sin sobresaltos la caída del Gobierno francés. El euro y la prima de riesgo de Francia amagan incluso con tímidas mejoras. La minitregua del exterior permite al Ibex activar una sexta subida consecutiva y tocar máximos de 2010 por encima de la barrera de los 12.000 puntos. Los bancos brillan al frente de los avances.
Las referencias a vigilar se multiplican. A todas las novedades que aporte la sesión de hoy se suman las dos citas clave que tuvieron lugar a última hora de ayer: los mensajes del presidente de la Fed y la moción de confianza en Francia. La intervención en un foro del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, confirmó las perspectivas de una mayor ralentización en el ritmo de bajadas de los tipos, debido en buena medida a la firmeza de la economía estadounidense.
El voto de la moción de confianza en Francia confirmó todos los augurios, poniendo fin al Gobierno Barnier. El país galo se enfrenta ahora a un periodo de incertidumbre política, y económica. La caída del Gobierno no ha pillado por sorpresa a los inversionistas, de ahí que la prima de riesgo de Francia evite nuevos sobresaltos, y repita en zona de máximos de más de una década, en 85 puntos básicos.
La prima de riesgo de Francia consolida niveles, y en el mercado de divisas el euro incluso amaga con tímidas subidas frente al dólar. La divisa comunitaria se afianza por momentos por encima del nivel de los US$1,05.
La posible ralentización de las bajadas de tipos de la Fed que sugirió ayer su presidente no evita que el mercado siga apostando por un recorte de 25 puntos básicos para la reunión que la Reserva Federal celebrará el 18 de diciembre. La libra británica también sale reforzada, con máximos intradía por encima de US$1,27.
Ibex 35
La Bolsa española recibe con alivio el aplomo con el que los mercados reciben la caída del Gobierno francés. El Ibex, en racha desde el inicio de diciembre, despunta en Europa y enlaza su sexta subida consecutiva. En su escalada firma máximos intradía por encima de los 12.000 puntos.
El pasado 27 de septiembre ya superó, de forma efímera, esta barrera, si bien al cierre no pudo conservar este umbral. En el caso de mantener toda la jornada este tirón, el Ibex cerraría por encima de los 12.000 puntos por primera vez desde 2010.
Los bancos son los principales motores del asalto del Ibex a los 12.000 puntos. La mayor estabilidad en el mercado de deuda, a pesar de la crisis en Francia, y la posible contención en las bajadas de tipos amplían la escalada bursátil que protagoniza este año el sector financiero. Las subidas que logran hoy los bancos franceses se extienden a Santander y Bbva, que llegan a superar por momentos 3% de subida. Sabadell, CaixaBank, Bankinter y Unicaja secundan los avances.
El tono positivo se extiende a otros valores cíclicos, como las acereras Acerinox y ArcelorMittal, y persiste en el valor estrella de ayer y del año en el Ibex, IAG, alentado aún por el optimismo trasladado por JPMorgan. Además, todo un peso pesado como Inditex tantea nuevos máximos históricos a falta de menos de una semana para la reválida de la publicación de sus resultados.
Ente los valores más rezagados repite Repsol, atascado cerca de mínimos anuales, y se cuelan empresas favorecidas por un escenario de mayores bajadas de tipos. Utilities y Socimis como Naturgy, Endesa y Merlin sufren para sumarse a las subidas generalizadas en el Ibex.
Bolsa europea
La renta variable europea digiere con calma e incluso con subidas la caída del Gobierno francés. Las caídas acumuladas durante meses por el Cac de la Bolsa de París dan paso a un tímido rebote en la jornada de hoy. Además, al otro lado del Atlántico, la combinación de fortaleza económica y de bajadas de tipos que avanzó a última hora de ayer en sus mensajes el presidente de la Fed resulta del agrado de los inversionistas. El índice paneuropeo Stoxx 600 intenta la conquista de los 520 puntos.
La Bolsa de París cuenta hoy con el impulso destacado de los bancos franceses. BNP Paribas, Crédit Agricole y Société Générale cotizan al alza la mayor tregua que recibe la prima de riesgo de Francia. Los avances se extienden a Vinci, uno de los valores franceses que representan una oportunidad única de entrada a raíz de la crisis política francesa, según han recalcado hoy los analistas de JPMorgan.
En el caso de la francesa Ipsos las revalorizaciones tienen como origen la decisión de no lanzar una oferta por Kantar Media. Al margen de la Bolsa francesa, la alemana Puma recibe con subidas la mejora de recomendación emitida por Oddo, y HelloFresh se dispara hasta 10% con el consejo de comprar lanzado por Jefferies.
Deuda, petróleo, oro y bitcoin
Los inversores de renta variable respiran con la contención en la prima de riesgo de Francia y en los intereses de la deuda. La rentabilidad exigida al bono francés a diez años baja por momentos del umbral de 2,90%. El bund alemán se repliega por debajo de 2,10%, frente al entorno de 2,75% en el que se mueve el bono español a diez años. En EEUU el interés del bono a diez años cotiza en el nivel de 4,20%.
Los operadores del mercado de bonos vigilan las tensiones inflacionistas que aporte el mercado del petróleo en una jornada marcada por la reunión de la Opep+. El barril de Brent se atasca en el umbral de los US$72 dólares, a la espera de la estrategia de producción que desvele la Opep+. El barril tipo West Texas, de referencia en EE.UU., se repliega por debajo de los US$69.
La cotización del oro replica el freno que registra el petróleo. Los futuros del metal precioso se mantienen cerca de los US$2.670, en una jornada histórica en el mercado cripto. El bitcoin, después de cerca de tres semanas chocando con la barrera, ha logrado superar por primera vez los US$100.000. La designación de Paul Atkins para ser el nuevo presidente de la SEC ha roto finalmente la resistencia de los US$100.000, en previsión de una regulación más favorable en EEUU para el universo cripto.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/el-ibex-supera-los-12-000-puntos-y-toca-maximos-de-14-anos-4014577
Más notas sobre EUROPA
- El crudo se dispara más de un 30%
- Santander y BBVA, entre los 10 bancos europeos con mayor volumen de préstamos tóxicos
- Los bancos centrales estudian crear sus propias criptodivisas
- Los bancos europeos afilan sus cuchillos
- Las Bolsas crecen por tercer dÃa consecutivo ante la esperanza de un medicamento
- La banca no teme al bitcoin, la gran amenaza son los contratos inteligentes y la propia blockchain
- Los cinco grandes bancos se lanzan por el Euro Digital
- España e Italia suman la mitad del empleo perdido en Europa
- El Brent borra las fuertes caÃdas
- Merkel pide a la UE una respuesta contundente ante la mayor crisis de su historia
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Claure publica nueva encuesta y afirma que la oposición tiene el respaldo de más del 50%
- Riesgo paÃs de Argentina se dispara por incertidumbre con FMI y la guerra comercial
- Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
- El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
- Innovación y crecimiento: el nuevo camino para los jóvenes profesionales en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas
- Nissan dejará de producir vehÃculos en Argentina a partir de 2026