.jpg)
ECONOMÃA
MUNDO
Desastres naturales generan pérdidas económicas a nivel global por US$ 310.000 millones en 2024
AMERICA ECONOMIA
En un año que será declarado el más caluroso registrado, los desastres naturales provocaron pérdidas económicas por US$ 310.000 millones a nivel mundial en 2024, a medida que el cambio climático cobra cada vez más importancia, advirtió ayer Swiss Re.
Las pérdidas económicas estimadas por desastres naturales fueron 6% más altas que en 2023, que actualmente es el año más caluroso de la historia, dijo el gigante de reaseguros en un comunicado.
Del total, las pérdidas aseguradas aumentaron 17% año tras año a US$ 135.000 millones, con los devastadores huracanes Helene y Milton en Estados Unidos y las intensas inundaciones en Europa elevando los costos, indicó.
Es el quinto año consecutivo en que las pérdidas aseguradas superan los US$ 100.000 millones, afirmó la compañía suiza.
“Gran parte de esta creciente carga de pérdidas es resultado de la concentración de valor en áreas urbanas, el crecimiento económico y los crecientes costos de reconstrucción”, mencionó Balz Grollimund, director de catástrofes y riesgos de Swiss Re, en el comunicado.
Swiss Re, que actúa como aseguradora de compañías de seguros, destacó el impacto del cambio climático, cuyo año va camino de ser declarado el más caluroso desde que se tienen registros.
Justo esta semana, China, el principal emisor mundial de gases de efecto invernadero que, según los científicos, impulsan el cambio climático, informó su otoño más cálido jamás registrado.
Inundaciones intensas
El calentamiento global puede provocar que los fenómenos meteorológicos extremos sean más frecuentes e intensos, no sólo por las altas temperaturas sino también por el efecto dominó del calor adicional en la atmósfera y los mares.
“Al favorecer las condiciones que llevaron a muchas de las catástrofes de este año, el cambio climático también está desempeñando un papel cada vez más importante”, afirmó Grollimund.
El monitor climático Copernicus de la Unión Europea dijo, el mes pasado, que en 2024 la temperatura probablemente sería más de 1,55 grados Celsius superior al promedio de 1850-1900, el periodo anterior a la quema de combustibles fósiles a escala industrial.
Esto no equivale a una violación de los acuerdos climáticos de París, que buscan limitar el calentamiento global a menos de 2 °C y preferiblemente a 1,5 °C, porque eso se mide en décadas y no en años individuales.
Sin embargo, los científicos dicen que el límite más seguro de 1,5 °C se aleja rápidamente de nuestro alcance, al tiempo que subrayan que cada décima de grado de aumento de la temperatura anuncia impactos progresivamente más dañinos.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados/desastres-naturales-generan-perdidas-economicas-nivel-global-por-us-310000
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz