.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
LATINOAMERICA
Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
AMERICA ECONOMIA
COVISIAN
La multinacional high-tech enfocada en servicios y productos tecnológicos para Customer eXperience (CX) ha nombrado a Raffaella Bianchi como Chief Revenue Officer (CRO). Con más de 25 años de experiencia en liderazgo estratégico, Bianchi se encargará de impulsar la estrategia de Go-To-Market, consolidando el crecimiento de todas sus líneas de productos y contribuyendo a la expansión global de la empresa.
Raffaella Bianchi ha trabajado en algunas de las compañías más relevantes a nivel mundial, ocupando posiciones de liderazgo en Accenture, EITC en Dubái y McKinsey, donde ha sido responsable de la gestión de equipos comerciales, así como de la redefinición de la experiencia del cliente y la transformación digital. Su experiencia abarca sectores como tecnología, comunicación, banca y salud, lo que le ha permitido desarrollar estrategias exitosas de crecimiento y sostenibilidad a nivel global.
THOMSON REUTERS
La compañía global de contenido y tecnología anuncia la llegada de Beatriz Oliveira como vicepresidenta de Marketing para América Latina a partir de noviembre de 2024. La ejecutiva se une a la compañía durante la aceleración de la estrategia de crecimiento internacional, el avance de la cartera de IA y los servicios financieros integrados.
Con dos décadas de liderazgo en empresas como Deezer, Oracle, IBM y Eventbrite, Beatriz liderará el equipo de marketing regional de la compañía, integrando la estrategia, acelerando los resultados e incrementando la presencia de la marca en los siete países atendidos por la organización. En su último cargo, Beatriz se desempeñó como CMO de Bitso, empresa de criptomonedas fundada en México con operaciones internacionales.
El segundo principal mercado internacional de Thomson Reuters, la región de América Latina, muestra un crecimiento acelerado y una consolidación del mercado, con soluciones para profesionales en las áreas legal, contable, tributaria y de comercio exterior. Con el anuncio de su primer conjunto de soluciones financieras integradas en octubre de este año, la compañía se está preparando para expandir su servicio también a las pymes de sus contadores. Además, la multinacional ha estado realizando avances ágiles en el campo de la IA generativa, que se espera que se vuelva aún más central en la estrategia en los próximos años.
GARRIGUES
La Junta de Socios de la firma internacional de servicios legales y fiscales, aprobó la promoción de 18 nuevos socios en cuatro países. En Latinoamérica se dieron nombramientos en las oficinas de Perú y Chile, destacando el ascenso del abogado Héctor Zegarra en el área Mercantil y Fusiones y Adquisiciones en Lima.
Los nombramientos se generan cuatro áreas de práctica y G-advisory, la filial de consultoría estratégica de energía y ESG del grupo, así como en 10 oficinas, resaltando la diversificación del despacho por especialidad y geografía. Estos ascensos tendrán efecto desde el 1 de enero de 2025.
La promoción de Zegarra se produce en el año en que Garrigues celebra el décimo aniversario de su oficina de Lima. En esta década, el estudio se ha consolidado entre los más importantes de Perú, asesorando proyectos de impacto nacional como la financiación del Puerto de Chancay, la ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez o la asesoría en el préstamo verde para la mayor planta solar del Perú, entre otros.
Además del nuevo socio de Lima, Garrigues contará en Latinoamérica con Eduardo Tirado, en Santiago de Chile, como socio el área de Mercantil y Fusiones y Adquisiciones. A ellos se suman una serie de profesionales en diversas oficinas de España y Portugal.
CFA SOCIETY CHILE
En su Asamblea anual, la asociación de 202 profesionales relacionados con la administración de inversiones a nivel local dio la bienvenida a los 29 nuevos profesionales certificados por CFA Institute y se realizaron cambios al directorio de la entidad.
Javier García fue nombrado vicepresidente de la organización, en reemplazo de Pamela Auzsenker. García es director de CFA Society Chile desde diciembre de 2020 y se desempeña desde 2016 como Managing Partner de Atacama Invest, una boutique orientada a activos reales. Su vasta experiencia en el mercado financiero incluye pasos por Celfin Capital, BTG Pactual y BlackRock.
Además, Mabel Weber sucederá a Nicolás García Huidobro en la secretaría de la directiva. Weber es ingeniera Comercial de la Universidad Católica con estudios en la London Business School, trabaja en BICE Inversiones desde 2010 y actualmente ejerce como Portfolio Manager en dicha compañía.
De esta forma, el nuevo directorio quedó integrado por su presidente Hugo Aravena; el vicepresidente Javier García; la secretaria Mabel Weber; el tesorero Fernando Galdames, ; y los directores Pablo Urzúa, Country Manager Chile de Sura Investments; y Nicolás Álvarez.
También hubo cambios en los directores suplentes. La Portfolio Manager de LarraínVial, Verónica Armas; y el Funding Desk Trader de BCI, Luis Enrique Sanhueza, se incorporaron a la nómina, sumándose a Cristóbal Doberti, Head of Institutional Sales de BlackRock Chile; Javiera Bórquez y Charles Buchanan. Mientras que la Porfolio Manager de Renta Fija de Santander Asset Management, Fabiola Berly dejó su cargo como directora suplente.
MÉTRICA
Métrica nombró a Julio Luque Badenes presidente honorario. Asimimos, anunció que, a partir del 1 de julio de 2025, Pablo Cateriano Llosa será el nuevo gerente general de la empresa y Pablo Cateriano Bellido el presidente.
Cateriano Llosa es magíster en Comunicación Corporativa por Northeastern University. Abogado por la Universidad de Lima. Tiene un diplomado en el Programa Estratégico Comercial de la Escuela de Posgrado de la UPC. Es profesor del curso Imagen Corporativa y Reputación en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima. Tiene 14 años en Métrica. Previamente, fue director general. Es, además, presidente del comité de Relaciones Públicas de ANDA y es jurado recurrente en los premios ANDA, EFFIE y PR Week Awards.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/van-y-vienen-las-nuevas-designaciones-del-mundo-ejecutivo-32
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia