.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
"Caminando por la Vida" recaudó más de un millón setecientos setenta mil bolivianos para la atención de niñas y niños con cáncer
DELTA FINANCIERO
Este año, una vez más la campaña logró superar la meta de recaudación alcanzando un monto de Bs. 1,773,173, que será destinado en su totalidad a coadyuvar el tratamiento médico de niñas y niños con cáncer atendidos en los tres centros especializados para el tratamiento del cáncer infantil en Bolivia.
En la gestión 2024, la campaña Caminando por La Vida llevó adelante caminatas en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, con la participación de 8,095 caminantes, 1,652 voluntarios y voluntarias y 55 empresas e instituciones aliadas. Un compromiso de solidaridad para apoyar a niñas y niños que enfrentan una dura batalla contra el cáncer infantil. Las caminatas se realizan en las ciudades que cuentan con un centro especializado para el tratamiento del cáncer infantil que reciben pacientes de todo el país.
El monto de recaudación alcanzado en esta versión de la campaña fue de Bs.1,773,173 un nuevo hito que es el resultado del compromiso y solidaridad de miles de personas, entidades, empresas aliadas y grupos de voluntarios que se sumaron a esta causa.
La totalidad del monto recaudado se ejecutará en coordinación con organizaciones sin fines de lucro especializadas en la temática y con un alto nivel de transparencia que trabajan de forma coordinada con los Hospitales: ONG FIE, con ejecución en el Hospital del Niño “Ovidio Aliaga” de La Paz; AFANIC, con ejecución en el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano en Santa Cruz; y la Fundación Oncofeliz, con ejecución en el Hospital Manuel Ascencio Villarroel en Cochabamba.
Gracias a los recursos de la Campaña Caminando por la Vida, en 2024 se apoyó con tratamiento y medicación a aproximadamente 160 niñas y niños en La Paz y a más de 170 en Santa Cruz. En Cochabamba se benefició a más de 80 niñas y niños con estudios externos, medicación y la atención en el Laboratorio de Anatomía Patológica que fue instalado con recursos de campañas anteriores.
Una esperanza de vida para niñas y niños con cáncer
Los recursos recaudados en esta gestión serán asignados en cada una de las ciudades en función al número de caminantes, a la recaudación alcanzada localmente y a la cantidad de niños atendidos en cada centro hospitalario. La recaudación permitió incrementar los montos de apoyo en las tres ciudades.
El monto asignado para la atención de niñas y niños en el Hospital del Niño de la ciudad de La Paz alcanza a Bs. 812,838, los recursos serán ejecutados por la ONG FIE para cubrir los gastos de medicación, estudios externos, insumos y equipamiento.
En la ciudad de Santa Cruz, el monto asciende a Bs.651,986 será ejecutado por AFANIC, con el apoyo de Fundación CRE, destinando los recursos a la medicación, equipamiento, estudios externos, e insumos para las niñas y niños que reciben atención médica en el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano.
En Cochabamba, se destinarán Bs.308,349 para cubrir el tratamiento de las niñas y niños que reciben atención médica en el Hospital Manuel Ascencio Villarroel. El monto será ejecutado por la Fundación ONCOFELIZ, para apoyar estudios externos, insumos, equipamiento y medicación específica.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- UPDS celebra 25 años transformando vidas y doble acreditacion internacional
- Imcruz marca un hito con el primer depósito transitorio de Bolivia
- Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 - James Scriven
- La felicidad es clave para el bienestar: Sublime invita a celebrarla
- Fomentando la sostenibilidad: Huawei impulsa el uso de energías verdes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso