.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
LATINOAMERICA
Fitch proyecta solidez en el sector inmobiliario de América Latina y beneficios en México por nearshoring
AMERICA ECONOMIA
El sector inmobiliario se mantendrá sólido en 2025 en América Latina, dijo el martes Fitch Ratings, que sostuvo que espera que México se beneficie como consecuencia del nearshoring aunque afronte dificultades por las políticas a nivel local y en Estados Unidos.
La calificadora señaló que prevé que el sector siga creciendo en la región gracias a una demanda estable, fusiones y adquisiciones, y proyectos de expansión.
"Fitch Ratings espera que los fundamentos del sector inmobiliario latinoamericano se mantengan sólidos en varios países. Aunque se anticipa que el sector inmobiliario industrial en México se beneficie del nearshoring a mediano plazo, el crecimiento podría moderarse conforme los actores reaccionen a la evolución de las políticas en México y EEUU", señaló.
Fitch prevé un desempeño especialmente sólido en México y Brasil, las dos mayores economías de la región.
"Se espera que las superficies comerciales y los centros comerciales de los principales mercados, como México y Brasil, mantengan unas sólidas métricas operativas, con aumentos de los alquileres iguales o superiores a la inflación, altas recaudaciones y tasas de ocupación estables", remarcó.
En tanto, la expansión será más moderada en Argentina y Chile.
"En Chile, es probable que el crecimiento sea modesto, reflejando una recuperación gradual del consumo privado a medida que mejora el mercado laboral. En Argentina, se prevé que el crecimiento siga siendo moderado, aunque una mejora del consumo podría ofrecer ventajas a los operadores de centros comerciales", sostuvo.
Fitch remarcó que el apalancamiento del sector sigue siendo "manejable", con perfiles de liquidez "adecuados", pocos vencimientos de deuda a corto plazo y "significativos" activos libres de cargas.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados/fitch-proyecta-solidez-en-el-sector-inmobiliario-de-america-latina-y-beneficios
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Kantar: 44% de los consumidores bolivianos busca ahorrar más debido a la presión económica
- Oro récord: superó por primera vez los u$s3.200 ante la incesante búsqueda de refugio por la guerra comercial
- Actividad económica creció 4,9% en febrero y se mantiene el dinamismo
- Lo mas leÃdo: El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Bbva Colombia entra en el mundo de Bre-B con la habilitación de las llaves para pagos
- Goldman y BlackRock avivan el pesimismo y advierten del riesgo de nuevas caÃdas en el mercado
- Este es el mayor depósito de litio del mundo y se encuentra bajo este supervolcán estadounidense
- Lo más leÃdo: Alerta global por un Lunes Negro...
- Lunes negro: en medio del shock externo, el Gobierno asegura que no cambiará el plan y se apoya en el acuerdo con el FMI
- Binance advierte sobre impacto de la escalada arancelaria en el mercado de las cripto