.jpg)
ECONOMíA
FRANCIA
Demanda mundial de carbón seguirá batiendo nuevos récords hasta 2027, según AIE
LA REPUBLICA
La demanda mundial de carbón alcanzará nuevos récords cada año al menos hasta 2027, según muestran los datos de la Agencia Internacional de Energía, lo que anula una estimación anterior de que alcanzó su punto máximo el año pasado y pone de relieve los desafíos para limitar las emisiones que causan el calentamiento global.
El último pronóstico de la AIE prevé que la demanda de carbón aumentará hasta casi 8.900 millones de toneladas en 2027, aproximadamente 1% más que los niveles de 2024. Esto anula la estimación del año pasado de que la demanda de carbón comenzaría a disminuir de manera constante durante esta década. La realidad podría superar la estimación actual, ya que la demanda ha eclipsado sistemáticamente las predicciones de la AIE en los últimos años.
Esto supone un duro golpe para los líderes mundiales que, en las conversaciones sobre el clima celebradas en Glasgow hace tres años, anunciaron que el fin del carbón estaba a la vista. Aunque los países desarrollados utilizan menos combustible fósil, la demanda cada vez mayor en otros lugares, en particular en China, significa que el carbón sigue siendo una fuente de energía barata, independientemente de su impacto climático.
Para encaminarse hacia la meta de cero emisiones netas para 2050 y limitar el calentamiento global de acuerdo con el acuerdo de París, el uso del carbón tendría que reducirse drásticamente en esta década. Es posible que el planeta ya haya alcanzado temperaturas 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales, lo que indica que la acción climática colectiva está fracasando.
Si bien la demanda del combustible fósil con mayor emisión de CO2 del mundo se verá frenada por el creciente despliegue de turbinas eólicas y paneles solares, incluso un ritmo récord para éstos no ha sido suficiente para detener, y mucho menos revertir, el ascenso del carbón.
“Nuestros modelos muestran que la demanda mundial de carbón se estabilizará hasta 2027, incluso cuando el consumo de electricidad aumente drásticamente”, dijo Keisuke Sadamori, director de mercados y seguridad energética de la AIE, en un comunicado el miércoles.
“Sin embargo, los factores climáticos, en particular en China, el mayor consumidor de carbón del mundo, tendrán un gran impacto en las tendencias a corto plazo de la demanda de carbón. La velocidad a la que crezca la demanda de electricidad también será muy importante a mediano plazo”.
La AIE ha estado pronosticando un estancamiento de la demanda de carbón durante al menos cinco años, pero luego revisó sus estimaciones. La demanda de carbón en 2024 fue aproximadamente 9% mayor que una previsión realizada hace unos años.
Si bien el uso de carbón se ha desplomado en Europa y Estados Unidos, la creciente demanda en India y China es más que suficiente para compensarlo.
El aumento de la demanda de carbón en los dos países más poblados del mundo para 2027 será mayor que la demanda total en la UE para entonces, según las cifras de la AIE, lo que subraya cómo los países en desarrollo y su creciente necesidad de energía barata son una parte crucial de la lucha para prevenir el cambio climático.
Aun así, las cifras son bastante inciertas. Los cambios en el clima pueden afectar drásticamente la producción y la demanda de energía renovable. Solo en China, esos cambios podrían aumentar o reducir la demanda de carbón en 140 millones de toneladas, según la AIE.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/demanda-mundial-de-carbon-seguira-batiendo-nuevos-records-hasta-2027-segun-aie-4024413
Más notas sobre FRANCIA
- La Bolsa francesa se corona en Europa gracias al lujo, la industria y la tecnología
- Saltó la cotización de la criptomoneda del PSG tras confirmarse la llegada de Messi al club francés
- "La economía mundial está en riesgo por un exceso de exportaciones chinas baratas"
- Demanda mundial de carbón seguirá batiendo nuevos récords hasta 2027, según AIE
- Francia sigue oponiéndose al acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación