.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
LATINOAMERICA
BID y UE lanzan plan de US$ 6,6 millones para inversiones sostenibles de minerales crÃticos en Latinoamérica
AMERICA ECONOMIA
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Unión Europea (UE) han lanzado una iniciativa conjunta, financiada por una subvención de 6,3 millones de euros (US$ 6,6 millones) de la UE, para fortalecer las condiciones para inversiones responsables para el desarrollo de minerales críticos y sus cadenas de valor.
El programa aprovechará 120 millones de euros (US$ 126 millones) adicionales en inversiones del BID para proyectos relacionados con materias primas críticas en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Ecuador.
El objetivo es apoyar el crecimiento económico inclusivo en América Latina y el Caribe, mejorar las prácticas mineras sostenibles y facilitar la transición energética global.
El programa beneficiará directamente a miles de personas y empresas en las regiones mineras de América Latina y el Caribe, promoviendo la resiliencia económica, la sostenibilidad ambiental y cadenas de valor más fuertes para las materias primas críticas.
Al fomentar prácticas mineras responsables y apoyar la transición energética global, esta iniciativa es un paso significativo hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la resolución de los desafíos climáticos globales.
Las actividades clave se centrarán en mejorar la gobernanza del sector minero, fortalecer el conocimiento geológico y avanzar en la extracción sostenible de materias primas críticas como el cobre, el litio y los elementos de tierras raras.
Estos materiales son esenciales para la transición energética global. La iniciativa tiene como objetivo abordar los desafíos ambientales y sociales asociados con su producción, asegurando que las actividades mineras apoyen tanto los esfuerzos de descarbonización como el desarrollo sostenible.
Asimismo, el programa está diseñado para cerrar brechas clave en políticas, gobernanza y capacidades, con el objetivo de aumentar la contribución del sector minero al desarrollo sostenible, particularmente en el contexto de los objetivos de transición energética global.
Este proyecto está alineado con los objetivos estratégicos de la UE de fomentar la cooperación internacional y el desarrollo sostenible, la Agenda de Inversiones Global Gateway UE-LAC, así como el Plan Industrial del Pacto Verde de la UE y la Ley de Materias Primas Críticas (CRMA), que tienen como objetivo apoyar el crecimiento verde e inclusivo y garantizar el acceso a minerales críticos para la fabricación de tecnología de energía limpia.
Basándose en acuerdos marco existentes con Chile y Argentina, la iniciativa busca fomentar el crecimiento regional y profundizar las asociaciones UE-América Latina, subrayando los valores compartidos de desarrollo económico, sostenibilidad ambiental y una transición justa.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados/bid-y-ue-lanzan-plan-de-us-66-millones-para-inversiones-sostenibles-de
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- NIDO lanza su nueva y mejorada formulación 1+ crecimiento en un espacio de aprendizaje compartido
- Sostenibilidad que se siente y transforma: CBN vuelve a liderar el ranking MERCO ESG
- 4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo
- SWIITCH abre operación en Miami para ayudar a marcas bolivianas a exportar y cobrar en dólares
- Farmacorp activa más de 100 puntos de donación para abrigar a quienes más lo necesitan Como parte de su campaña Sà Quiero Abrigarte, dirigida a pers
- SÃntesis Impulsa la Movilidad Sostenible y el Desarrollo Urbano en el Encuentro SCZ SE MUEVE
- Meru conmemora el primer año de operación en Bolivia y relanza pagos con QR
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico