.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
LATINOAMERICA
Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
AMERICA ECONOMIA
ALMAFIN
La empresa subsidiaria de Andino Investment Holding (AIH) -Grupo Andino, especializada en logística financiera, anunció la designación de Luis Eléspuru Palacios como gerente general en reemplazo de Carlos Cornejo desde el 2 de enero del 2025.
El profesional, que asume el liderazgo de Almafin, es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Piura y cuenta con un MBA por la Escuela de Dirección de la misma casa de estudios.
Con más de 25 años de experiencia en el sector de banca y finanzas, Eléspuru se ha desempeñado como gerente general de la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE); así como gerente de negocios para instituciones como Mi Banco y el Banco de Crédito del Perú.
Con su nombramiento, la empresa con más de 15 años de experiencia busca consolidar su operación en el servicio de Warrants y Certificados de Depósitos.
PERUPETRO
La empresa estatal informó que a partir del 1 de enero de 2025 Roberto Carlos Guzmán Oliver es el nuevo gerente general en reemplazo de Carlos Francisco Pantigoso Andonaire, quien ocupaba el cargo desde el 2023. Guzmán mantendrá además sus funciones como secretario del Directorio.
Roberto Guzmán Oliver es abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con experiencia en Contratación Pública, Derecho Administrativo, Contratos, Arbitraje, Procesos Constitucionales y Contencioso-Administrativos.
ECOLÓGICA
La empresa de gestión de residuos industriales en Chile, perteneciente al Grupo Prisma, anunció la incorporación de Felipe Barros como su nuevo gerente general.
Este nombramiento marca el inicio de una nueva etapa para la compañía, que busca diversificar sus operaciones en el mercado nacional, consolidarse en las principales industrias productivas y ampliar sus soluciones en gestión de residuos.
Barros es Ingeniero Comercial de la Universidad Adolfo Ibáñez y cuenta con un MBA de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su trayectoria profesional incluye más de 18 años de experiencia en sectores relacionados, destacándose por su gestión como gerente general de Resiter en Perú y Colombia, donde dirigió la apertura de estos mercados y fortaleció las operaciones en sostenibilidad y economía circular.
MINISTERIO DE TRABAJO
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) de Perú designó a Daniella María Cuentas Roncagliolo en el cargo de directora ejecutiva del Programa Nacional de Empleo “Jóvenes Productivos”, en reemplazo de Chou Dionicio Gaspar Marca.
El programa “Jóvenes Productivos” tiene por objeto fortalecer y mejorar la empleabilidad de las personas de 15 años a más, con énfasis en la población juvenil, en situación de pobreza, pobreza extrema y/o vulnerabilidad sociolaboral a través de la capacitación laboral, promoción del autoempleo productivo y certificación de las competencias laborales, que responda a la demanda laboral.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/van-y-vienen-las-nuevas-designaciones-del-mundo-ejecutivo-35
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leído: La economía en los tiempos del coronavirus
- Lo más leído: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leído: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leído: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- UPDS celebra 25 años transformando vidas y doble acreditacion internacional
- Imcruz marca un hito con el primer depósito transitorio de Bolivia
- Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 - James Scriven
- La felicidad es clave para el bienestar: Sublime invita a celebrarla
- Fomentando la sostenibilidad: Huawei impulsa el uso de energías verdes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso