.jpg)
ESPECIALES
ECUADOR
Lo más leído: Ecuador retoma exportación de carne de pavo de Bolivia tras recertificación de planta de aves
AMERICA ECONOMIA
Ecuador vuelve a exportar carne de pavo a Bolivia gracias a una recertificación de la planta de aves Yaruquí, en la provincia de Pichincha, de la empresa Pronaca, que resaltó la reapertura del mercado boliviano, en el que el consumo per cápita de pavo alcanza los 1,7 kilogramos anuales.
De esta manera, Ecuador se suma a otros países proveedores para el mercado boliviano, como Chile, Brasil, España, Perú, Francia y Estados Unidos. La primera exportación de carne de pavo a Bolivia fue en 2018 y estuvo a cargo de la misma empresa, Pronaca, que realizó su primer envío en noviembre de ese año por 18.000 kilos. En esa ocasión la negociación fue entre Pronaca y la importadora boliviana Coinser, mientras que en esta nueva etapa de exportación la empresa ecuatoriana no ha detallado la cantidad de carne de pavo que enviará al país del Altiplano ni la empresa destinataria.
Mientras, Matías Villalba, gerente de Exportaciones de Proteína Animal de Pronaca, aseguró que Bolivia es un mercado con una creciente demanda de alimentos de alta calidad y representa un gran potencial para las exportaciones ecuatorianas. “El riguroso proceso de recertificación para exportar carne de pavo demuestra nuestro compromiso con los más altos estándares sanitarios y de calidad. Este hito refuerza nuestra capacidad para posicionar productos ecuatorianos en mercados altamente competitivos”, señaló Villalva.
La empresa resaltó que, en Ecuador, la producción de pavo creció un 11 % en 2024, alcanzando 20.644 toneladas, según datos de la Corporación Nacional de Avicultores (Conave). “Este incremento posiciona al pavo como una alternativa saludable y de preferencia entre los consumidores ecuatorianos, reflejando la capacidad del país para atender tanto el mercado interno como la demanda internacional”.
Importaciones bolivianas de carne de pavo crecen un 100 %
De acuerdo con cifras oficiales del Instituto Boliviano de Comercio Exterior y del Instituto Nacional de Estadística de Bolivia, la importación de carne de pavo ha crecido en más del 100 % en los últimos años. Los principales proveedores son Chile, Perú y Brasil. En 2018, Bolivia importó 130.737 kilos de carne de pavo por US$ 426.211. Mientras que en 2022 se importaron 387.889 kilos por US$ 1,1 millones.
Según Pronaca, además de la carne de pavo, el mercado boliviano representa una oportunidad estratégica para otros productos ecuatorianos, como los del mar. El consumo anual de pescado en Bolivia por persona es de apenas 2,6 kilogramos, muy por debajo de los niveles de otros países de la región. Aunque la piscicultura boliviana produce alrededor de 24.000 toneladas al año, esta cifra resulta insuficiente para satisfacer la demanda, obligando al país a importar unas 9.000 toneladas de pescado anualmente.
Por su parte, Patricio Almeida, director ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), afirmó que Bolivia es un ejemplo claro del impacto positivo que generan las alianzas público-privadas, al diversificar las exportaciones y fortalecer la economía nacional. “El acompañamiento a Pronaca en este proceso de recertificación subraya nuestro esfuerzo conjunto por generar nuevas oportunidades para el sector productivo ecuatoriano”, sostuvo.
Más información: https://www.americaeconomia.com/ecuador-retoma-exportacion-de-carne-de-pavo-de-bolivia-tras-recertificacion-de-planta-de-aves
Más notas sobre ECUADOR
- Estas son las empresas más rentables de la bolsa ecuatoriana
- El mercado bursátil y sus fugas de control
- Lo mas leído: Dos entidades levantan liquidez en la Bolsa de Valores de Quito para otorgar microcréditos
- Lo mas leído: Banco Pichincha emitió el primer bono social de género del país
- Banca en Ecuador: depósitos, créditos y utilidades crecieron en 2019
- El dólar trajo beneficios a Ecuador pero aún hay tarea
- Los bancos privados del Ecuador ganaron 63 % menos durante el año de la pandemia
- Bancos y cooperativas ponen en marcha beneficios frente a la emergencia
- Bancos de Ecuador anuncian refinanciamiento de créditos por emergencia de coronavirus
- Seguros de vida entregaron USD 150 millones por covid-19
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social