.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
LATINOAMERICA
Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
AMERICA ECONOMIA
PEPSICO
Isaías Martínez es el nuevo presidente de PepsiCo Alimentos México, luego de dejar el cargo que ocupó hasta el 2 de enero de este año como vicepresidente senior global de Commercial Capabilities en el corporativo de la compañía.
Isaías Martínez es ingeniero industrial, egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y cuenta con más de 25 años de liderazgo multifuncional en las áreas de ventas, marketing, nuevos negocios y comercial. Anteriormente lideró la vicepresidencia senior de Ventas para PepsiCo Alimentos México durante cuatro años, donde impulsó una profunda transformación digital y cultural. Con esta nueva responsabilidad, Isaías continuará impulsando el éxito del negocio más grande de PepsiCo fuera de Estados Unidos.
Asimismo, la compañía informó que Roberto Martínez, quien desde 2019 ocupaba la posición de presidente para PepsiCo Alimentos México, será el nuevo International Chief Commercial Officer (CCO) y CEO de New Revenue Streams de PepsiCo. A partir del 2 de enero, Roberto asumió esta nueva posición, tras haber liderado con éxito a PepsiCo Alimentos México por más de cinco años.
DHL SUPPLY CHAIN
La empresa del sector logístico anunció el nombramiento de Marcos Cerqueira como Gerente General para Perú, Argentina y Chile a partir del 1° de enero de 2025, encabezando las operaciones de más de 20 centros de distribución.
Marcos se unió a DHL Supply Chain en el año 2002 como Ingeniero y ha desempeñado diversas posiciones en la empresa, siendo su última asignación la vicepresidencia del Life Science & Healthcare para DHL Supply Chain en Brasil, donde estableció relaciones sólidas con los clientes y lideró equipos de trabajo, además de tener ser reconocido por distintas organizaciones de Salud como un gran impulsor y conocedor de la logística especializada.
Marcos ha trabajado en áreas clave como Ingeniería, Compras y Excelencia Operacional, y ha liderado implementaciones exitosas en diversas industrias, incluyendo automotriz, ingeniería y manufactura, química y energía, consumo/productos de consumo masivo, así como salud. Es Ingeniero de Producción y cuenta con un MBA por parte de la Universidad Salvador y la Fundación Getulio Vargas.
ORSAN SEGUROS
La empresa de venta de pólizas de seguros de garantía y crédito, comunicó que Pedro Fonseca, actual gerente general, fue designado como vicepresidente ejecutivo de la sociedad. En dicho rol y reportando directamente al directorio estará involucrado en las áreas principales de la gestión del negocio, participando en la toma de decisiones estratégicas y en la negociación de acuerdos clave con reaseguradores, corredores y otras partes interesadas.
Por otra parte, la compañía indicó que el actual gerente general será reemplazado en sus funciones por el gerente general adjunto, Sebastián Renner Marín. En este contexto, se suprime la figura de gerente general adjunto, con lo cual se reorganiza la estructura jerárquica de la compañía.
Sebastián es abogado con amplia experiencia asesorando compañías locales y multinacionales en Gobiernos Corporativos, Mercado de Capitales, Seguros, Derecho Inmobiliario, Derecho Ambiental, Derecho del Consumidor, Laboral y Cumplimiento Normativo.
YUNO
La fintech de orquestación de pagos designó a Miguel Duarte Fernandes como Vicepresidente Senior de Crecimiento y Director Comercial para Europa. Esta incorporación estratégica marca un paso importante en la consolidación de la presencia global de Yuno y en la creciente expansión de la empresa en Europa.
Miguel cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria de pagos, habiendo trabajado previamente en Checkout.com, PayPal, Braintree, y SIBS, donde estableció alianzas con empresas de los principales sectores de pagos online de Europa, incluyendo viajes, moda, retail, marketplaces y servicios digitales, ayudándolos a optimizar sus estratégias de pago y a impulsar su crecimiento.
ACTI
La Mesa de Firma Electrónica de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información (ACTI), ha designado a Marcelo Mora, CEO de IDOK, empresa chilena especializada en los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones, como su nuevo vicepresidente. El nombramiento traza el camino para impulsar la consolidación de estándares más robustos para la firma electrónica y la identidad digital en el país, con miras al fortalecimiento del ecosistema digital chileno.
Entre los principales desafíos que enfrentará durante su gestión, destaca la necesidad de robustecer los mecanismos de verificación de identidad. "Se ha visto que la Clave Única, si bien ha cumplido un rol importante desde la pandemia, hoy no es suficiente. A nivel de gremio estamos buscando mejorar y elevar -junto con las autoridades- el estándar con mecanismos que cumplan con la seguridad y usabilidad, para que los clientes tengan una buena experiencia", explica el ejecutivo.
Más información: https://www.americaeconomia.com/management/van-y-vienen-las-nuevas-designaciones-del-mundo-ejecutivo-47
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros lanza "Seguro Fidalga" con telemedicina, medicamentos y protección contra accidentes
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Claure publica nueva encuesta y afirma que la oposición tiene el respaldo de más del 50%
- Riesgo paÃs de Argentina se dispara por incertidumbre con FMI y la guerra comercial
- Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
- El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
- Innovación y crecimiento: el nuevo camino para los jóvenes profesionales en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas