![Banco FIE](anunciantes/BFIE-PDM-PE-BD-DELTAF2-900x90.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
LATINOAMERICA
Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
AMERICA ECONOMIA
CEMEX
El consejo de administración de la cementera ha nombrado a Jaime Muguiro Domínguez como nuevo CEO de la compañía, en sustitución de Fernando González Olivieri, que ha decidido retirarse después de 35 años formando parte de la compañía.
Estos cambios entrarán en vigor el 1 de abril de 2025, según ha anunciado la compañía este lunes. El presidente del consejo de administración, Rogelio Zambrano, ha agradecido a González sus "inmensas contribuciones" a Cemex durante los años que ha ejercido como director general.
Muguiro Domínguez ingresó en Cemex en 1996 y ha ocupado diversos cargos directivos en las áreas de Planeación Estratégica, Desarrollo de Negocios, Concreto Premezclado, Agregados y Recursos Humanos. Ha liderado varias operaciones de Cemex, incluidas la región del Mediterráneo, la región de América del Sur, Central y el Caribe, y recientemente como presidente de Cemex Estados Unidos.
RAPPI
La empresa de quick commerce en Perú designó a Micaela Rivero Luna como la nueva Country Head de Turbo Perú. Con más de seis años en la compañía, Rivero asume este reto con el objetivo de llevar el servicio de entregas ultrarrápidas al siguiente nivel.
Turbo Perú es la gran apuesta de Rappi por revolucionar el mercado de entregas en el país, garantizando que los usuarios reciban sus productos en minutos. Bajo el liderazgo de Rivero, la compañía buscará expandir este servicio, optimizar su operación y consolidarse como líder en el sector del quick commerce en el Perú.
KUSHKI
La fintech anunció la designación de Alfredo Ureta Rufin como country manager en Chile, cargo que asumió en enero de este año. Ureta es ingeniero comercial de la Universidad del Desarrollo y posee más de 16 años de trayectoria en el sector financiero, especialmente en medios de pago y adquirencia.
Previo a este nombramiento, Ureta lideró durante más de dos años la gerencia comercial de Kushki, donde fue responsable de diseñar e implementar la estrategia de mercado B2B2C, además de fortalecer la propuesta de valor de la compañía a nivel nacional. Su experiencia previa incluye roles clave en empresas como Transbank y Banco de Chile, donde desarrolló un amplio conocimiento en la industria de los medios de pago y en estrategias de crecimiento comercial.
Dentro de los principales objetivos de Ureta se encuentra el de consolidar el crecimiento que ha tenido Kushki en Chile durante los últimos años, uno de los principales mercados para la compañía en Latinoamérica, esto gracias a las soluciones de pago digitales y presenciales mediante terminales físicos, los cuales brindan una oferta amplia para los comercios de Chile.
NGR
La empresa socia estratégica del grupo Intercorp y operador de las marcas Bembos, Popeyes, Papa John’s, Dunkin’, Don Belisario y China Wok, anunció el nombramiento de Johanna Inti Pérez-Alemán como su nueva CEO.
Es administradora de empresas por la Universidad de Lima, con formación ejecutiva en London Business School, MIT y la Universidad de Piura. Con más de 25 años de experiencia en el negocio de restaurantes, ha ocupado posiciones de liderazgo como CEO de Premium Restaurants en Centroamérica y CEO del grupo Delosi en Perú. Adicionalmente, fue directora independiente de Acurio Restaurantes hasta el 2024.
Bajo su liderazgo, NGR buscará continuar fortaleciendo su presencia en el país, donde ya cuenta con más de 8.800 colaboradores y más de 400 puntos de venta.
ROCKWELL AUTOMATION
La compañía dedicada a la automatización industrial y la transformación digital anunció el nombramiento de Leandro Kruger como vicepresidente regional para América Latina, con efecto inmediato. Kruger reportará a Jane Barr, presidenta para las Américas, y suple a Gustavo Zecharies, quien ha asumido el cargo de presidente para Europa, Medio Oriente y África.
Recientemente, Kruger se desempeñó como director regional para Brasil y logró un importante crecimiento comercial a pesar de las complejidades de la región. Su capacidad para formar equipos de alto rendimiento y forjar alianzas estratégicas ha sido una piedra angular de su éxito. Cuenta con más de 23 años de experiencia en automatización industrial y le apasionan temas como la transformación digital y la fabricación inteligente.
El nuevo rol de Kruger se basará en la sede de Rockwell Automation en América Latina en Weston, Florida.
PWC
La firma de servicios de auditoría, impuestos y consultoría para los negocios designpo a Javier Barrios como socio de Tax Consulting.
Barrios es abogado, egresado de la Universidad de Lima y tiene un postgrado en Derecho por la Universidad de Harvard. Cuenta con más de 15 años de experiencia brindando servicios de consultoría y asesoría tributaria a empresas nacionales e internacionales en el día a día de sus operaciones, en operaciones de compraventa de acciones, participaciones, activos; en procesos de fusiones, adquisiciones y reorganizaciones empresariales.
Asimismo, el ejecutivo se dedica a la asesoría y planificación tributaria de inversiones extranjeras en el Perú y de inversiones de empresas y personas naturales peruanas en el exterior. Es miembro del Colegio de Abogados de Lima, del Instituto Peruano de Derecho Tributario y de la Asociación Fiscal Internacional - Grupo Peruano, y profesor de Derecho Tributario Internacional en la Universidad de Lima.
CIBERTEC
La escuela de educación superior peruana anunció el nombramiento del médico cirujano Juan Carlos Infante Armas como director de la nueva Facultad de Salud. Esto se da, tras el lanzamiento de las carreras técnicas de salud: Enfermería Técnica y Fisioterapia y Rehabilitación, diseñadas para cubrir las necesidades del sector y contribuir a la mejora de la atención sanitaria en el país.
Infante cuenta con más de 25 años de experiencia profesional en gestión de servicios públicos y privados, ha llevado a cabo la elaboración de proyectos de inversión pública y planes de negocio en el sector salud. También ha sido director de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada del Norte (UPN).
Graduado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), cuenta con una especialidad médica en Administración de la Salud por la Universidad Peruana Cayetano Heredia y un MBA con mención en Marketing por la Universidad ESAN graduado con honores, es miembro de Beta Gamma Sigma The International Business Honor Society. Además, es egresado de la maestría de Economía de la Salud de la UNMSM y es miembro activo de la Sociedad Peruana de Administración de Salud.
IPG MEDIABRANDS
IPG Mediabrands anunció el nombramiento de Carlos Rojas Girao como CEO para Latinoamérica. En este rol, Carlos tendrá la misión de establecer la visión estratégica para Latinoamérica, liderando y potenciando las marcas clave del grupo: UM, Initiative y Mediahub, garantizando excelencia operativa, innovación y fortaleciendo relaciones con clientes en un momento crucial para la industria. El año 2025 marcará un periodo de transformación significativa para IPG Mediabrands, con la fusión con Omnicom en el horizonte.
Desde su llegada a IPG Mediabrands en 2016 como CEO de Perú, Carlos lideró un crecimiento exponencial que posicionó al grupo como el número uno en el mercado. Posteriormente, en su etapa como COO para Latinoamérica, demostró su habilidad para operar estratégicamente a nivel regional, fortaleciendo las operaciones y consolidando resultados.
SOVOS
La compañía de soluciones para la identidad digital y cumplimiento tributario ha nombrado a Xavier Flores como director de Product Management para la vertical de servicios de confianza.
Xavier tiene una trayectoria profesional de 15 años de experiencia en gestión de productos y un enfoque centrado en el cliente. Ha ocupado todas las posiciones posibles en esta línea, desde Associate Product Manager hasta Senior Product Manager, sumando nueve años en este último cargo. Durante los últimos cuatro años ha compartido también su conocimiento como mentor y educador, participando en webinars y charlas sobre la disciplina del Product Management.
Sus objetivos a mediano plazo son reducir el tiempo de lanzamiento al mercado, lo que proyecta se logrará con la consolidación definitiva de los productos, y aumentar la competitividad en países clave como México, Perú y Chile.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/van-y-vienen-las-nuevas-designaciones-del-mundo-ejecutivo-39
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
![Banco FIE](anunciantes/BFIE-PDM-PE-ECONOMY2-300x300.jpg)
![Vital](anunciantes/vital_sep_21.jpg)
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Bolivia defiende la compra de oro del Banco Central tras las acusaciones de blanqueo
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Unión Europea invertirá US$51.606 millones para el impulso de la inteligencia artificial
- Tanner Banco Digital obtiene autorización para operar en Chile
- Empresas demandan pago de deudas de dos gestiones antes de proveer nuevamente el desayuno escolar
- Banco FIE inaugura su nuevo "Edificio Sostenible" con una inversión de más de 3 millones de dólares
- DATEC Latam celebra 26 años como lÃder en servicios tecnológicos y expande su presencia internacional
- Lo más leÃdo: El 2% de generación energÃa en la región es nuclear, según Olade
- Bancos centrales se enfrentan a la incertidumbre en el confuso panorama económico
- Fortinet aporta a la transformación digital de Delapaz para garantizar la seguridad en la provisión de energÃa eléctrica