.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
LATINOAMERICA
DATEC Latam celebra 26 años como líder en servicios tecnológicos y expande su presencia internacional
DELTA FINANCIERO
DATEC empresa boliviana líder en tecnología, celebra 26 años de trayectoria consolidándose como el principal proveedor de servicios tecnológicos del país y una de las compañías más influyentes de la región. Desde su fundación en 1999, la compañía ha evolucionado constantemente, expandiendo sus operaciones y llevando innovación a mercados internacionales.
“Aún con desafíos importantes a nivel de contexto económico de Bolivia, estamos enfocados en transformarlos en oportunidades y proporcionar soluciones tecnológicas integrales que ayudan a las empresas a enfrentar los desafíos del futuro. Nuestro objetivo es que la tecnología sea una solución y no un problema para nuestros clientes. Queremos brindar herramientas que faciliten su crecimiento y les permitan enfocarse en lo que mejor saben hacer”, afirmó Sergio Arteaga, Gerente General de DATEC en el evento de Planificación Estratégica 2025.
Una historia de crecimiento e innovación
Fundada en 1999 por Cristian Daher Tobia, DATEC inició su camino como una distribuidora de hardware especializada en la comercialización de computadoras y componentes al por mayor de la mano de IBM. Con el paso de los años, la compañía diversificó sus servicios, apostando por la digitalización y el desarrollo de soluciones tecnológicas que han transformado la forma en que las empresas operan en Bolivia y Latinoamérica.
En 2019, DATEC dio un paso clave en su proceso de internacionalización, llevando soluciones de software empresarial a nuevos mercados con el respaldo de SAP. Actualmente, la empresa cuenta con presencia en Costa Rica, El Salvador, Honduras, y se expande a Estados Unidos y Perú, Perú, exportando talento boliviano y ofreciendo servicios de inteligencia de negocios (BI) e inteligencia artificial (IA) para la automatización de procesos y la toma de decisiones estratégicas. Además de servicios gestionados de ciberseguridad.
"Al comienzo de nuestra historia, nuestros competidores nos veían como una pequeña empresa, pero hoy somos la principal empresa de servicios tecnológicos de Bolivia y una de las más importantes de Latinoamérica", destacó Cristian Daher, CEO de Dcorp.
Para destacar:
- Innovación al servicio de los negocios: Comprometida con la transformación digital, DATEC ha desarrollado un ecosistema tecnológico integral que abarca diversas industrias. Su plataforma insignia, elGenioX, que este 2025 ya cumple 3 años, ha evolucionado desde un marketplace hasta un ecosistema completo que ofrece pagos digitales, almacenamiento, distribución y servicios de creación de sitios web. A esto se suma EGX Turbo, una innovadora propuesta en el sector de delivery que prioriza la rapidez, eficiencia y mejores condiciones para sus socios comerciales (restaurantes), repartidores y clientes amantes de la gastronomía y el buen trato.
- Expansión y diversificación global: En su apuesta por la internacionalización, DATEC lanzó dGlobal, una unidad de negocio especializada en comercio exterior, que incluye ABCD Logistics, freight forwarder localizado en Miami que facilita a empresas importadoras Bolivianas una cadena completa de logística, desde almacenamiento hasta la entrega de carga puerta a puerta de sus productos. Por otro lado, para el productor boliviano y exportador la empresa cuenta con servicios de broker y trader de exportación con los cuales lleva sus productos a mercados internacionales guiados por la expertis de sus 26 años haciendo negocios internacionales, cumpliendo con las normativas que exigen marcas globales. Importante mencionar que a poco tiempo de haber realizado el lanzamiento de dGlobal (unidad de exportación en Datec) como caso de éxito se realizó la primera exportación de 25 toneladas de Habas secas al Medio Oriente.
- Soluciones tecnológicas integrales que ayudan a las empresas a enfrentar los desafíos del futuro:
Datec Latam ofrece una amplia gama de servicios y soluciones tecnológicas que abarcan desde ciberseguridad, inteligencia artificial (IA), transformación digital, gestión de proyectos, proyectos de modernización de centros de datos a través de soluciones datacenter on premise o cloud.
Además, la empresa se enfoca en la gestión de proyectos tecnológicos que permiten a los clientes monitorear y optimizar sus procesos en tiempo real. Entre los sectores atendidos se incluyen banca y finanzas, telecomunicaciones, retail, gobierno, seguros y educación.
- Trayectoria y alianzas estratégicas
Desde sus inicios en Bolivia, DATEC ha sido pionera en la adopción de tecnologías en la nube y soluciones enfocadas en el cliente. A lo largo de los años, ha construido alianzas estratégicas con más de 60 marcas internacionales, incluyendo SAP, Google, IBM, Nutanix, Cisco, Fortinet, Thales y Palo Alto, todas ellas ocupando un puesto relevante en el cuadrante de mágico Garner, indicador de calidad de soluciones TI. Además, la compañía cuenta con la certificación ISO 9001 lo que asegura la calidad en cada uno de sus procesos.
- Evento d´Innova y proyecciones para el futuro
Como parte de su compromiso con la digitalización empresarial, DATEC organiza el dInnova, el único evento de tecnología de gran magnitud, referente en Latinoamérica, que reúne a expertos internacionales para debatir sobre las últimas tendencias tecnológicas y su impacto en los negocios.
Con más de 400 colaboradores y operaciones en Latinoamérica y Estados Unidos, DATEC reafirma su visión enfocada en calidad y eficiencia, por lo que continuará expandiendo su ecosistema tecnológico, consolidándose como el socio estratégico ideal para empresas que buscan transformación digital en el mercado local e internacional.
"Creemos firmemente que de la necesidad surge la invención y en DATEC, nuestra única constante es el cambio. Estamos listos para enfrentar los retos del futuro y contribuir a un ecosistema tecnológico más fuerte en Bolivia y la región", concluyó Daher.
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leído: La economía en los tiempos del coronavirus
- Lo más leído: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leído: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leído: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación