.jpg)
ECONOMÃA
LATINOAMERICA
Uruguay y Brasil impulsan interconexión eléctrica a través del aumento de la potencia de transmisión
AMERICA ECONOMIA
Los gobiernos de Uruguay y Brasil han suscrito este miércoles la segunda adenda correspondiente al memorando de entendimiento de interconexión eléctrica, que data de 2006, mediante el cual se facilitará la transmisión y la comercialización de energía eléctrica, gracias a un aumento en la potencia del flujo entre ambos países.
Uruguay y Brasil mantienen una interconexión eléctrica y han exportado e importado energía entre sí, pero esta adenda permitirá disponer de una conexión de alta tensión para transmitirla.
A partir de ahora, la potencia para el flujo de energía será mucho mayor, de entre 150 y 500 megavatios por hora, según ha explicado la ministra de de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Elisa Facio.
Con este acuerdo se considera finalizada la integración material entre los sistemas eléctricos de Brasil y Uruguay.
Además, la interconexión eléctrica entre ellos será reforzada mediante una optimización en el intercambio y la transmisión de energía, lo que facilitará su comercialización.
El acuerdo fue firmado este miércoles en la ciudad de Montevideo y contó con la participación de los gobiernos de ambos países y representantes de los países que integran el Siesur --Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay-- y los acompañaron integrantes de diversas entidades internacionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) y la Agencia Internacional de Energía (AIE), entre otras.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/uruguay-y-brasil-impulsan-interconexion-electrica-traves-del-aumento-de-la
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Samsung anuncia los equipos que cambiaran el paÃs con ideas innovadoras
- FELABAN cierra el Diálogo Regional 2025 con un llamado a la cooperación
- TOYOSA celebra su 44 aniversario inaugurando el showroom más grande
- La polÃtica monetaria en América Latina
- Asà es como China lidia con la guerra comercial de EE.UU.
- Aumentan los fondos para la jubilación, pero persisten dudas sobre el uso
- DiaconÃa IFD impulsa su crecimiento en Santa Cruz con la apertura de agencia
- Finesse y Blooming renuevan su alianza y refuerzan su compromiso deportivo
- Los riesgos de la sarcopenia en la población de edad avanzada
- Samsung Galaxy A07 y A17 llegan a Bolivia con rendimiento optimizado