
BANCOS
LATINOAMERICA
BCP se consolida como uno de los pioneros en Latam con el uso IA generativa por su Banca por Teléfono
SEMANAECONOMICA.COM
Con el objetivo de estar cada vez más cerca de sus clientes y brindarles una asistencia integral, amigable y oportuna, el BCP ha evolucionado a su asistente virtual, Clara, ahora asistida con inteligencia artificial, que es asistido con inteligencia artificial generativa y que ya está operando desde el 10 de diciembre
“Con esta tecnología, los clientes pueden obtener asistencia en cualquier momento, sin tener que esperar largos periodos para hablar con un representante humano”, explica Priscila Vásquez Pita, Product Owner de la gerencia de área del Centro de Contacto y Venta del BCP.
Esta nueva herramienta desarrollada por el BCP cuenta con información suficiente para absolver una vasta cantidad de consultas sin que los clientes se sientan limitados; y las respuestas posibles varían y se ajustan a la diversidad de preguntas formuladas por los clientes.
Clara, con IA Generativa, también se caracteriza por la personalización del servicio, ya que puede adaptarse a las preferencias y comportamientos individuales de los clientes, ofreciendo respuestas y soluciones más customizadas.
Componente humano
Pero no solo eso. La forma de interacción también es un aspecto que ha sido considerado por la entidad financiera. “Han sido incorporados prompts para que las respuestas tengan un tono cálido, asertivo y empático con las consultas de los clientes. Es decir, a diferencia de la inteligencia artificial tradicional, la generativa es capaz de abarcar una mayor serie de dudas que puedan tener los clientes y absolverlas empatizando con sus necesidades. Es dar un paso más, para tener una conversación más parecida a la humana”, indica Vásquez Pita.
En esa misma línea, el bot lanzado por el BCP tiene una mayor capacidad de entendimiento. En ese sentido, los clientes podrán realizar sus preguntas sin seguir una estructura predeterminada de palabras (voicebot actual), sino que el nuevo voicebot contará con una base tan amplia de datos que podrá asociar y reconocer las necesidades del cliente sin seguir un flujo estricto. En esta primera etapa, podrán consultar cómo obtener su estado de cuenta, cómo abrir una cuenta e información sobre las cuentas que ofrece el BCP, transferencias en proceso y estado de tus pagos. Más adelante se podrán agregar más operaciones bancarias de acuerdo a las necesidades del cliente.
Pioneros en la región
El BCP busca optimizar su capacidad de absolver las consultas de los clientes, incrementar sus niveles de satisfacción y seguir alimentando al bot con más data.
“El desarrollo de esta solución tecnológica fue una aventura emocionante llena de desafíos. Ser los primeros en el Perú y pioneros en la región nos puso en una posición única, sin referencias previas, lo que nos obligó a innovar desde cero. Aunque encontramos obstáculos y desafíos iniciales, cada uno de ellos nos brindó oportunidades para aprender y mejorar. Nos llena de orgullo haber creado un producto que no solo cumple con todas las funcionalidades que el negocio necesita, sino que también transforma y mejora la experiencia del cliente”, detalla Vásquez Pita.
De hecho, el BCP es la primera empresa del grupo Credicorp en la región en implementar inteligencia artificial generativa en voz para atención de clientes.
Los factores que han permitido a la empresa superar los desafíos en el desarrollo de esta solución tecnológica son varios. Entre ellos destacan la adopción de un enfoque de aprendizaje rápido, que permitió una adaptación y mejora continua; la implementación de un proceso de refinamiento constante; y contar con equipo multidisciplinario compuesto por profesionales con diversas habilidades y experiencias. “La capacidad de nuestro equipo para tomar decisiones rápidas y efectivas también fue crucial, permitiéndonos avanzar con agilidad y mantener el proyecto en marcha”, resalta Vásquez Pita.
El nuevo bot con IA generativa está disponible desde nuestra banca por teléfono del BCP (311-9898).
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo


Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Banco Ganadero lanza programa de becas universitarias
- BCP: economÃa peruana ingresará a fase intermedia del ciclo económico en 2025
- Telefónica apuesta por la venta de activos en Latinoamérica y Europa para fortalecerse
- Conozca cómo acceder a su reporte crediticio y evite entrar en mora
- Productores bolivianos de cereales alertan posibles pérdidas de US$ 250 millones por freno a envÃos de soya
- BID Invest y JICA anuncian fondo de US$ 1.000 millones para promover inversión privada en Latinoamérica
- Inchcape designa nuevo CEO para las Américas
- Lo más leÃdo: Los mercados de Argentina caen tras el escándalo de Javier Milei y las criptomonedas
- ¿Por qué Meta ha contado con el valor "súper magnÃfico" de la bolsa durante 2025?
- Argentina abre licitación para contratar centrales de almacenamiento de energÃa por US$ 500 millones