.jpg)
ECONOMÃA
Cubanos se vuelcan al carbón para cocinar por la exacerbación de la crisis energética
LA REPUBLICA
Para María Elena Veiga, que reside en cerca de La Habana, el fuego del carbón es lo habitual para cocinar debido a los apagones generados por el colapso de la red eléctrica de la isla.
"Hemos optado por cocinar con carbón, que es lo que podemos hacer, porque de lo contrario vamos a pasar mucho trabajo para poder comer", dijo Veiga, una ama de casa de 60 años.
Gran parte de los cubanos amanece sin luz y se va a dormir a oscuras, por lo que el uso de los electrodomésticos se parece cada día más a una utopía.
"El día aquí es pésimo", dijo Veiga en su casa de San Nicolás de Bari, a unos 60 kilómetros al noroeste de La Habana. "No hay corriente y el gas está escaso".
La disponibilidad de energía ha sido de las más bajas en las últimas semanas en la isla y pocas centrales eléctricas de petróleo se mantienen en funcionamiento, según el Gobierno.
En tanto, una grave escasez de combustible hace casi imposible el funcionamiento de grupos más pequeños de generadores diesel que apoyan al sistema nacional.
La crisis energética ha provocado apagones de más de 20 horas diarias, principalmente en pueblos alejados de la capital. A fines del año pasado varios colapsos de la red dejaron a oscuras al país, de unos 10 millones de habitantes.
"La luz malísima, el día entero a veces sin corriente", dijo Mirella Martínez, de 72 años, mientras cocinaba y movía ligeramente una olla de frijoles encima de un pequeño horno de carbón.
El Gobierno cubano ordenó la semana pasada el cierre durante dos días de las escuelas y pidió a los trabajadores no esenciales quedarse en sus casas para disminuir el consumo eléctrico.
Cuba ha culpado al embargo comercial de Estados Unidos por los problemas para mantener su red eléctrica, adquirir combustible y piezas de recambio para sus obsoletas termoeléctricas.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/cubanos-se-vuelcan-al-carbon-para-cocinar-por-la-exacerbacion-de-la-crisis-energetica-4066878
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El enigmático contenedor rojo de Budweiser ya llegó a Expocruz 2025
- Discurso del presidente Ilan Goldfajn en la Reunion Anual del BID y BID Invest
- Representante de CAF Bolivia nombrada "Visitante Distinguida" de Tarija
- La solidez y solvencia de BancoSol lo hacen el banco número 1 de Bolivia
- BNB Safi S.A. celebra 25 años liderando la administración de fondos de inversión
- UPDS celebra 25 años transformando vidas y doble acreditacion internacional
- Imcruz marca un hito con el primer depósito transitorio de Bolivia
- Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 - James Scriven
- La felicidad es clave para el bienestar: Sublime invita a celebrarla
- Fomentando la sostenibilidad: Huawei impulsa el uso de energÃas verdes