.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
LATINOAMERICA
Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
AMERICA ECONOMIA
INCHCAPE
La distribuidora automotriz anunció que Mike Bowers será el nuevo CEO Regional de Inchcape Américas a partir del 1 de abril en reemplazo de Romeo Lacerda, quien tomará a cargo responsabilidades globales como Director Comercial Global (Chief Commercial Officer), basado en la casa matriz de Londres.
Mike Bowers llega a la región desde Londres donde actualmente se desempeña como Director Jurídico y de Sostenibilidad del Grupo (Group General Counsel & Chief Sustainability Officer).
Mike ha estado en Inchcape durante los últimos diez años, siendo miembro del Global Executive Team durante los últimos cinco años. Como Director Jurídico Global, tuvo un rol fundamental para el crecimiento de Inchcape en las Américas donde participó activamente en todas las adquisiciones desde 2016, incluyendo Indumotora, Rudelman, Ditec y Derco.
Como líder global de Sostenibilidad, Mike transformó la aproximación de Inchcape a la Sostenibilidad, forjando alianzas potentes con los socios fabricantes e introduciendo nuevas capacidades, procesos y un sistema de reportería que permiten a Inchcape asegurar la ruta al mercado más sostenible para sus socios.
SIEMENS CHILE
A partir del 1 de febrero, Christian Candela asumió el cargo de nuevo gerente general de Siemens Chile. Con más de 20 años de trayectoria en la compañía y 15 años en Chile, el ejecutivo ha desempeñado roles clave en las operaciones de Chile, Colombia y Perú, consolidando una sólida experiencia en el sector y un fuerte liderazgo regional.
En su nueva función, Candela combinará este nuevo rol con sus responsabilidades como CEO de Electrification & Automation para Sudamérica.
Eduardo Gorchs, su antecesor, continuará liderando como CEO para Argentina y Sudamérica, garantizando una transición fluida y alineada con la estrategia regional de Siemens.
KHIPU
La plataforma de pagos y Open Finance sumó a Camila Cangas-Ascui como su nueva Vicepresidenta de Ventas, quien se une en un momento clave para la expansión de la empresa.
Antes de unirse a Khipu, Camila estuvo estrechamente vinculada con la empresa como usuaria, y porque Khipu fue el método principal de recaudo de Global66 en sus inicios. Esta cercanía le ha permitido comprender en profundidad el valor que Khipu entrega en términos de eficiencia en costos de recaudo, experiencia de usuario, y aumentando la tasa de conversión a pagos.
Camila planea profundizar en la relación con los clientes y reforzar la estrategia de ventas de la empresa.
COSTA DEL SOL
La cadena hotelera peruana designó a Miguel Legarda como el gerente general de su próximo hotel 5 estrellas, Wyndham Grand Costa del Sol Lima Airport, que será inaugurado el próximo abril y que está ubicado dentro de la nueva Ciudad Aeropuerto.
Legarda, de 52 años y peruano de nacimiento, ha desarrollado gran parte de su experiencia hotelera en el exterior, tanto en Europa como América, en países como Panamá, Costa Rica, Alemania, Italia y Venezuela, entre otros; habiendo tenido a su cargo la operación de diversos hoteles de cadenas como Holiday Inn, Sheraton y Courtyard.
En la experiencia de Legarda, destacan las inauguraciones y/o reaperturas de hoteles en diversas partes del mundo, habiendo liderado la pre-apertura y apertura del Holliday Inn Panamá Distrito Financiero, un hotel con 196 habitaciones y 4 salas de reuniones. De igual manera, fue responsable de la reapertura de un hotel de 150 piezas en Alemania luego de la pandemia por el COVID, lo que incluyó, además, la puesta en marcha de banquetes y restaurantes.
FOOTLOOSE
La marca en el sector retail especializada en calzados designó a Rodrigo Contreras como su nuevo Gerente General. Contreras, un ejecutivo senior con amplia trayectoria en corporaciones multinacionales de consumo, venta directa y retail, asume el liderazgo de la compañía con el objetivo de consolidar su crecimiento y fortalecer su posición en el mercado.
Contreras es Ingeniero Industrial por la Universidad de Lima y posee un MBA por ESAN. Además, ha realizado estudios de especialización ejecutiva en Liderazgo en Gerencia General por Columbia University y el Programa para Directores de Empresas por IESE-PAD. En el aspecto laboral, su experiencia incluye posiciones destacadas como Gerente General en Perfumerías Unidas y Director General de la Casa Matriz Perú para Belcorp, así como socio fundador de RCB & CO. SAC, consultora especializada en estrategia de crecimiento sostenible y rentable.
En paralelo, Raúl Vergara, gerente general hasta inicios de este año, asumirá un nuevo reto profesional al unirse al directorio de Inversiones Rubins, consolidando su trayectoria en el sector corporativo. Asimismo, el ejecutivo quedará a cargo de la operación de la marca en Ecuador, donde actualmente cuentan con cuatro tiendas, como gerente general en el país vecino.
AYUDA EN ACCIÓN
La ONG ha designado a Isabel Cajías De la Vega como su nueva Directora País en Perú, sumando esta responsabilidad a su liderazgo en Bolivia. Con esta estructura binacional, la organización busca potenciar sinergias, compartir aprendizajes y optimizar estrategias para fortalecer su impacto en ambas naciones.
Con más de 25 años de experiencia en el sector público y organismos internacionales de cooperación en América Latina y España, Cajías ha liderado estrategias de desarrollo enfocadas en educación, empleabilidad, innovación y sostenibilidad. Durante seis años al frente de Ayuda en Acción Bolivia, ha impulsado programas clave que han mejorado la formación técnica, el acceso a oportunidades económicas y la inclusión social.
En su rol como Directora País, Cajías promoverá el crecimiento estratégico de Ayuda en Acción en Perú, gestionará las relaciones con actores clave y dará prioridad al trabajo con niños, niñas, adolescentes y jóvenes, reconociéndolos como agentes de cambio.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/van-y-vienen-las-nuevas-designaciones-del-mundo-ejecutivo-40
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros lanza "Seguro Fidalga" con telemedicina, medicamentos y protección contra accidentes
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Claure publica nueva encuesta y afirma que la oposición tiene el respaldo de más del 50%
- Riesgo paÃs de Argentina se dispara por incertidumbre con FMI y la guerra comercial
- Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
- El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
- Innovación y crecimiento: el nuevo camino para los jóvenes profesionales en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas