.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
MUNDO
Pese al repunte de hoy, el S&P 500 y el Nasdaq registraron su cuarta semana perdiendo
REUTERS
Las acciones estadounidenses repuntaron el viernes, mientras los inversionistas buscaban oportunidades al final de una semana turbulenta en la que la escalada de la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump alimentó los temores de recesión y redujo el apetito por el riesgo.
Un amplio repunte impulsó a los tres principales índices de Wall Street a sólidas ganancias, con las empresas de gran capitalización tecnológica recientemente golpeadas disfrutando de una recuperación. Todas las denominadas "7 Magníficas" relacionadas con la inteligencia artificial avanzaron, aunque seis de ellas siguen a la baja en lo que va del año.
"No veo un catalizador que pueda desencadenar este enorme repunte que estamos viendo en los mercados", dijo Ross Mayfield, analista de estrategia de inversión de Baird en Louisville, Kentucky. "Obviamente, hemos bajado 10% desde los máximos históricos y estamos bastante sobrevendidos, lo que crea buenas condiciones para un repunte incluso si no se resuelven los problemas de fundamentos".
Según datos preliminares, el S&P 500 .SPX subió 116,61 puntos, o 2,11%, a 5.638,13 unidades; el Nasdaq Composite .IXIC ganó 451,07 puntos, o 2,61%, a 17.754,09 unidades; y el Promedio Industrial Dow Jones .DJI sumó 661,81 puntos, o un 1,65%, a 41.487,79 unidades.
Pese al repunte del viernes, el S&P 500 y el Nasdaq registraron su cuarta semana consecutiva de pérdidas. El Dow Jones también anotó una caída de viernes a viernes.
Los alentadores datos de inflación del miércoles y jueves se vieron eclipsados ​​esta semana por la creciente incertidumbre derivada de los frecuentes cambios en las políticas de Trump, incluyendo amenazas arancelarias contra los principales socios comerciales de Estados Unidos.
Esta incertidumbre hizo que los inversores abandonaran la renta variable en favor de activos de refugio, lo que llevó al oro a superar los 3.000 dólares por onza por primera vez.
Las inquietudes quedaron al descubierto tras un desalentador informe de la Universidad de Michigan, que mostró que la confianza del consumidor se desplomó a su nivel más pesimista en casi dos años y que las expectativas de inflación a un año se dispararon a 4,9%.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/wall-street-sube-con-fuerza-ya-que-liquidacion-genera-compras-en-caida-4086662
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Asoban desmiente lÃmite de Bs 1.000 semanal de retiro en bancos
- José Luis Camacho es reconocido como uno de los CEOS más influyentes de Bolivia
- dInnova, regresó este 2025 con su octava edición
- XV Cumbre Iberoamericana en Santa Cruz reúne a lÃderes del sector
- El BM pone a Bolivia entre los últimos en crecimiento
- Autorizan a YPFB adquirir divisas y activos virtuales de la banca para importar combustible
- Lo más leÃdo: BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Openbank: la plataforma de banca digital de Santander
- The Economist se rinde al plan Milei y la salida del cepo: Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economÃa normal
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU