.jpg)
ECONOMÃA
MUNDO
Bruselas seguirá trabajando en la fiscalidad global pese a la retirada de EE UU del acuerdo de la OCDE
EL PAIS
La Comisión Europea ha alabado este martes el acuerdo internacional de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para crear un impuesto mínimo sobre compañías multinacionales y ha garantizado que seguirá trabajando para impulsar una tributación justa a escala global a pesar de que el presidente de EE UU, Donald Trump, haya retirado a su país del mismo. “El acuerdo de la OCDE es importante y la UE seguirá con este trabajo diligentemente junto con los Estados miembros y todos nuestros socios internacionales”, ha asegurado el comisario Wopke Hoekstra en un evento sobre política fiscal en Bruselas.
“En el frente de la fiscalidad internacional, mi prioridad es trabajar con los socios de la OCDE y del G-20 [el grupo de los países más desarrollados y los más emergentes]”, ha añadido.
En opinión del comisario europeo de Fiscalidad, la “lógica económica subyacente” y “el principio de justicia” de este acuerdo global sobre tributación logrado en el seno de la OCDE “hoy sigue siendo tan válido y relevante como lo era hace dos o cuatro años”.
Trump firmó la salida de Estados Unidos de este pacto, suscrito en 2021 por 140 países pero todavía sin ratificar por el Congreso de Estados Unidos, en el primer día de su segundo mandato con el argumento de que puede suponer “represalias” para las empresas estadounidenses si el país no cumple con las reglas. Por eso, Hoekstra “lamentó” que una de las primeras decisiones de Trump fuese retirar a su país del acuerdo, que en concreto establece que los países deben aplicar un tipo mínimo del 15% para los beneficios de las grandes empresas que facturan más de 750 millones de euros.
En la misma línea, con relación a la disputa comercial, el comisario europeo ha afirmado que la UE no “busca la confrontación” y se centra con cada uno de sus socios “en lo que une en lugar de lo que divide”, pero ha advertido de que el bloque “golpeará más fuerte” si es “golpeado”. “La UE viene en son de paz, no buscamos la
confrontación y, con cada uno de nuestros socios comerciales nos fijamos en lo que nos une en lugar de en lo que nos divide. Pero no se confundan: si nos golpean, golpearemos más fuerte”, ha enfatizado.
Más información: https://elpais.com/economia/2025-03-18/bruselas-seguira-trabajando-en-la-fiscalidad-global-pese-a-la-retirada-de-ee-uu-del-acuerdo-de-la-ocde.html?utm
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Claure publica nueva encuesta y afirma que la oposición tiene el respaldo de más del 50%
- Riesgo paÃs de Argentina se dispara por incertidumbre con FMI y la guerra comercial
- Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
- El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
- Innovación y crecimiento: el nuevo camino para los jóvenes profesionales en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas
- Nissan dejará de producir vehÃculos en Argentina a partir de 2026