.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
MUNDO
Wall Street cierra "nervioso" previo a anuncio de la Fed
EL FINANCIERO
Los inversionistas en Wall Street volvieron a reducir su exposición al riesgo, mientras se preparan para conocer la decisión de política monetaria por parte de la Reserva Federal el día de mañana, lo que dejó como resultado ajustes a la baja, liderados por las acciones pertenecientes al sector tecnológico.
Bajo este escenario, el Nasdaq se contrajo 1.71 por ciento, en las 17 mil 504.12 unidades, seguido por un retroceso de 1.07 por ciento para el S&P 500, que se colocó en los 5 mil 614.66 enteros, y el Promedio Industrial Dow Jones cedió 0.62 por ciento, con 41 mil 581.31 puntos.
“Observamos siempre caídas más pronunciadas en el sector tecnológico, porque son empresas que tienen mayor volatilidad en el mercado. Cualquier noticia que altere o ponga nervioso al mercado se va a reflejar en mayores caídas porque son emisoras más susceptibles a estos movimientos, por ende es el sector en el que se observan las mayores correcciones”, mencionó Humberto Calzada, economista en jefe de Rankia LATAM.
Sin embargo, las operaciones bursátiles en otros continentes concluyeron con variaciones positivas. Particularmente del lado de Europa, los incrementos fueron encabezados por el IBEX 35 de España con 1.58 por ciento, tras situarse en los 13 mil 354.70 puntos, y el DAX en Alemania que subió 0.98 por ciento, a 23 mil 380.70 enteros, luego de que los legisladores de este país aprobaron un paquete de gastos histórico para defensa e infraestructura.
Por otra parte, las plazas bursátiles en el país regresan del feriado con avances de 0.55 por ciento, en los 52 mil 73.32 puntos, para el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores que ronda en las mil 67.36 unidades, sumó 0.51 por ciento.
En el mercado internacional de petróleo, el West Texas Intermediate (WTI) cayó 1.08 por ciento, en los 66.85 dólares por barril, y el referencial Brent con 0.79 por ciento, cotiza en los 70.51 billetes verdes por barril, ya que persisten las preocupaciones sobre ver un exceso de oferta y un bajo dinamismo económico a nivel global.
Más información: https://www.elfinanciero.com.mx/mercados/2025/03/18/bmv-wall-street-hoy-18-de-marzo-2025/?utm_source=chatgpt.com
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tres pasos para equilibrar tu metabolismo
- Campaña "Caminando por la Vida" a favor de las niñas y niños con cáncer
- Dos emprendimientos bolivianos entre los ganadores de Legado 2025 de Bayer y Endeavor
- ConstruRed impulsa la innovación ferretera con la inauguración de la ConstruRed Pro
- Samsung Solve for Tomorrow: 15 años moldeando el futuro con 2,8 millones de participantes en 68 paÃses
- Sudamérica se está convirtiendo en la región petrolera de más rápido crecimiento en el mundo
- CaixaBank dispara un 45% el crédito al sector hotelero
- EE UU decidirá la salida a Bolsa de Fannie Mae y Freddie Mac
- SÃntesis se inspira en el futuro de la ciberseguridad en el Dream Summit 2025
- Bolivia inaugura su primer banco de germoplasma de algodón