.jpg)
ECONOMÃA
PERU
En próximas semanas Perú lanzará ETF de bonos soberanos
AMERICA ECONOMIA
En las próximas semanas se lanza el ETF de bonos soberanos del Perú, a fin de impulsar el acceso de más peruanos a invertir con pocos recursos en el mercado valores local, anunció hoy Juan Pichihua, superintendente del Mercado de Valores.
“Se va a lanzar en las próximas semanas el ETF de un paquete de bonos soberanos donde hasta el último peruano con muy pocos recursos puede acceder e invertir en estos ETF”, dijo a un medio local.
Los Exchange Traded Fund o ETF por sus siglas en inglés, es un instrumento financiero que consiste en una canasta de valores (acciones, bonos, u otros activos) con exposición a diversos sectores y/o regiones, administrados por gestores expertos. Este fondo cotiza en las principales Bolsas de Valores y replican un índice bursátil, explica la Bolsa de Valores de Lima (BVL).
Asimismo, los ETF se caracterizan porque generalmente cuentan con una elevada diversificación, son flexibles y simples y los costos asociados suelen ser menores que los de los fondos de inversión. Cotiza de forma constante en el mercado como si fuese una acción. De esta forma, el inversor puede comprar y vender participaciones en cualquier momento, precisa la BVL.
En el caso de los ETF de bonos soberanos del Perú, el superintendente del Mercado de Valores, Juan Pichihua, destacó que estos papeles son garantizados por el Tesoro Público.
Refirió que los fondos mutuos también permiten el acceso de más peruanos a invertir en valores, captando recursos de pequeños ahorristas mediante oferta pública para luego convertirse en inversionistas, asumiendo un riesgo con una posibilidad mayor de retorno.
“En el caso de los ETF, lo que vamos a tener es un activo financiero garantizado por el Tesoro, el soberano”, afirmó el titular de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
“Ahora se empieza una nueva ola de emisiones de ETF, el Ministerio de Economía y Finanzas, está asesorado por el Banco Mundial, para comenzar a relanzar este programa. Entonces, pequeños ahorristas se pueden convertir en pequeños inversionistas con un retorno seguro”, explicó.
Indicó que la inversión en ETF de bonos peruanos es más segura que invertir en otros papeles de renta variable o fija, porque la probabilidad que quiebre el Estado es mínima.
De otro lado el titular de la SMV, refirió que el mercado de valores local es muy pequeño porque las emisiones de valores en Perú representa apenas medio punto del Producto Bruto Interno (PBI), mientras que en Chile representa cinco puntos de su PBI.
En cuanto a la capitalización bursátil, señaló que en Perú el ratio es 70% del PIB, mientras que en Chile están por encima del 180% del PIB.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados/en-proximas-semanas-peru-lanzara-etf-de-bonos-soberanos
Más notas sobre PERU
- Estas son las tasas de interés que se cobran por tarjetas de crédito
- BBVA presenta la Tarjeta Cero, sin comisiones ni cobro por membresÃa
- Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú y realice operaciones múltiples
- BBVA, Interbank y Scotiabank se unen para competir con Yape de BCP
- SBS: Peruanos con grandes ahorros deben pensar en riesgo de elegir altas tasas de interés
- Alicorp reportó un crecimiento de 19,1% en sus ventas al cierre de 2019
- Fibras y Firbis: los nuevos esquemas de financiamiento y los retos a futuro
- Crisis en la EconomÃa Peruana, impactara negativamente en la BVL y Tipo de Cambio
- Gobierno presentarÃa decreto para que bancos no cobren intereses de deuda
- SBS: A partir del 30 de agosto bancos deberán ofrecer al menos 1 tarjeta de crédito sin membresÃa
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros lanza "Seguro Fidalga" con telemedicina, medicamentos y protección contra accidentes
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Claure publica nueva encuesta y afirma que la oposición tiene el respaldo de más del 50%
- Riesgo paÃs de Argentina se dispara por incertidumbre con FMI y la guerra comercial
- Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
- El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
- Innovación y crecimiento: el nuevo camino para los jóvenes profesionales en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas