.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Monterrey S.R.L. celebró la 2da versión de "Mujeres que Construyen" y reconoció el liderazgo femenino en la construcción
DELTA FINANCIERO
Monterrey S.R.L., líder del sector de la construcción a nivel nacional, desarrolló la segunda edición de "Mujeres que Construyen", un evento que reunió a destacadas profesionales del rubro para celebrar y reconocer su liderazgo, resiliencia y determinación. La cita tuvo lugar en el Hotel Marriott de Santa Cruz, donde se vivió una noche de inspiración, conexión y empoderamiento.
En el marco de esta celebración, Monterrey S.R.L. reconoció a dos mujeres arquitectas líderes por su destacada trayectoria y contribución a la industria de la construcción:
- Arq. María Selva Antelo: Especialista en diseño y construcción de hospitales, destacándose en proyectos como el Pabellón Pediátrico del Hospital San José Obrero, el Pabellón de Emergencias del Hospital de Niños Mario Ortiz Suárez y el Pabellón de Radioterapia del Instituto Oncológico del Oriente Boliviano. Además, es reconocida por su compromiso social como Presidenta y Directora activa del voluntariado CERNIQUEM, enfocado en la atención de niños con cáncer.
- Arq. Siria García: Con más de 20 años de experiencia, actualmente es Gerente General de "SG Arquitectos". Ha liderado destacados proyectos comerciales y residenciales, entre ellos el Restaurant Casa del Camba, el Hotel Osira en La Paz, y la Sede de Trabajadores del Banco Mercantil Santa Cruz. Su trabajo, que combina innovación y funcionalidad, ha sido reconocido en eventos como Casacor, obteniendo una mención especial por su proyecto en 2017.
El evento también contó con la participación de la speaker internacional Roxana Lingan, reconocida consultora global en gestión del talento y bienestar corporativo en Perú. Con más de 36 años de experiencia, es líder en la implementación de modelos innovadores de gestión y desarrollo organizacional en ese país. Como presidenta y directora del Programa de Asistencia al Empleado (EAP) y de Emotional Balance, ha trabajado en la optimización del capital humano, promoviendo la salud mental y el bienestar en el ámbito corporativo peruano. Su ponencia brindó a las asistentes herramientas claves para potenciar su crecimiento profesional y personal, resaltando la importancia del liderazgo femenino en todos los sectores.
"Nos llena de orgullo continuar con esta iniciativa que busca fortalecer el rol de la mujer en la industria de la construcción. Creemos en su capacidad de liderazgo y en el impacto positivo que generan en el sector. Esta segunda edición reafirma nuestro compromiso con la inclusión y el reconocimiento del talento femenino en Bolivia", expresó Mayra Gonzáles, Gerente General de Monterrey S.R.L.
"Mujeres que Construyen" se consolida como un espacio clave para la visibilización y el empoderamiento de las mujeres en el ámbito de la construcción, promoviendo la creación de redes de contacto y fortaleciendo su participación en el sector.
Con este evento, Monterrey S.R.L. continúa reafirmando su compromiso con el liderazgo femenino en la construcción. Además de reconocer a mujeres influyentes en la industria, la empresa sigue brindando soluciones en acero en los sectores de la construcción civil, metalmecánica y agroindustrial, contribuyendo al desarrollo y crecimiento de diversas industrias en Bolivia.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social