.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
LATINOAMERICA
Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
AMERICA ECONOMIA
COMPAÑÍA MINERA ANTAPACCAY
Karim Batallanos, fue designado oficialmente como gerente general de Compañía Minera Antapaccay. El ejecutivo cuenta con una amplia trayectoria en la industria minera, con experiencia en dirección de operaciones y gestión estratégica. Su formación incluye estudios en ingeniería y administración, así como especializaciones en optimización de procesos mineros y sostenibilidad corporativa.
Ha desempeñado roles de liderazgo en importantes compañías del sector a nivel nacional e internacional, donde ha impulsado la modernización operativa, el fortalecimiento de relaciones comunitarias y la mejora en estándares de seguridad y eficiencia.
En su nuevo rol, Batallanos estará a cargo de liderar la estrategia de crecimiento de Antapaccay, con un enfoque en la innovación tecnológica, la digitalización de procesos y el refuerzo de la sostenibilidad ambiental y social.
JETOUR
A unos días de reabrir operaciones en México, Jetour Soueast designó a Saúl Espinosa Aguilar como su vicepresidente que buscará reforzar la presencia de la marca china, sin caer en guerra de precios.
El representante de la automotriz asiática garantizó a los conductores que poseen un vehículo de la marca, o que están por adquirir alguno, “no van a tener problemas de soporte, posventa, servicios de mantenimiento, ni de aprovisionamiento de partes y refacciones”.
MSD
Sandra Monteiro asume el cargo de gerente general de MSD Chile y se convierte en la primera mujer en liderar la división de salud humana de la subsidiaria en el país.
Sandra se unió a MSD Brasil en 2020 como Directora de la Unidad de Negocios de Oncología, en donde logró destacados resultados de crecimiento, contribuyendo con la consolidación de MSD en el ámbito oncológico, haciendo posible el acceso a tratamientos innovadores contra el cáncer y aportando a mejorar las perspectivas de salud en el país.
Antes de su llegada a MSD, ocupó diversos cargos ejecutivos en empresas del rubro, liderando equipos multidisciplinarios y multiculturales.
Sandra cuenta con un MBA del Insper Instituto de Ensino e Pesquisa de São Paulo, así como especializaciones en marketing, gerencia y desarrollo de productos y servicios.
EQUIFAX
La compañía global de datos, analítica y tecnología anuncia el nombramiento de Roxana Vásquez Santolalla como su nueva Directora Comercial Corporativa.
Antes de unirse a Equifax, la ejecutiva ocupó posiciones de liderazgo en proyectos de Credicorp, donde impulsó la expansión comercial, la retención de clientes y la transformación de la experiencia del usuario, y en el Banco de Crédito del Perú (BCP), donde lideró estrategias comerciales y financieras clave. Su enfoque en la innovación y la optimización de procesos ha sido determinante en la consolidación y escalamiento de negocios en sectores altamente competitivos.
MINOR HOTELS EUROPE & AMERICAS
El propietario, operador e inversionista de hoteles nombró a Marc Balanger como director del hotel nhow Lima, cuya apertura está prevista para el primer semestre de 2025.
Marc Balanger cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria hotelera, especializándose en la apertura, así como reposicionamiento de hoteles de lujo en América Latina y el Caribe. Su carrera comenzó en el área de alimentos & bebidas, donde descubrió su pasión por liderar proyectos que ofrecieran no solo un servicio excepcional, sino también experiencias diferenciadas.
A lo largo de su trayectoria, ha trabajado con reconocidos grupos como Accor, Radisson, Louvre Hotels y Wyndham, lo que le ha permitido adquirir una sólida formación en gestión hotelera. Ahora, con la apertura de nhow Lima, Marc afronta su sexta apertura de hotel, motivado por el gran potencial del mercado peruano y la oportunidad de ofrecer una propuesta innovadora que resuene con los viajeros modernos.
EXPERIAN
La empresa global de datos y tecnología anunció el nombramiento de Ignacio Sica como su nuevo Gerente General en Chile.
El ejecutivo chileno es licenciado en Administración de Empresas y cuenta con un MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez. Con más de 20 años de trayectoria en el sector financiero, Ignacio desempeñó un papel fundamental en el crecimiento de Scotiabank en la región, donde ocupó diversos cargos de alta dirección. Su experiencia incluye posiciones clave en Scotiabank Perú y Scotiabank Chile, destacándose como Vicepresidente Senior de Banca Retail en Perú, Vicepresidente de Distribución en Chile y ha participado en adquisiciones estratégicas como BBVA Chile y Tarjeta Cencosud Chile.
SONAMI
En su reunión mensual de marzo, el Directorio de la Sociedad Nacional de Minería nombró a Carolina Vásquez como gerente general de la institución, convirtiéndose así en la primera mujer en asumir este cargo en los 141 años de historia del gremio minero.
La nueva gerenta general es ingeniera comercial, tiene un MBA y en sus más de 15 años de experiencia, ha mantenido lazos cercanos de colaboración con el sector minero. Además, ha destacado en roles de liderazgo tanto en Chile como en el extranjero, incluyendo su posición como directora Nacional e Internacional de ProChile, donde supervisó la estrategia y labor de las 16 oficinas regionales del país, y de las 56 oficinas comerciales en el mundo.
Su rol anterior en SONAMI fue el de gerenta de Relaciones Corporativas y Sustentabilidad, promovió el reforzamiento de alianzas claves de SONAMI y vinculación con sus asociados, además de fortalecer la agenda de sustentabilidad de la federación en gremial.
CMS GRAU
Franco Soria y Pedro Pablo Castañeda se suman a CMS Grau, elevando a 27 el número total de socios de la firma.
Soria se especializa en derecho inmobiliario, saneamiento de tierras y desarrollo de proyectos urbanos y rurales. Ha sido socio del área inmobiliaria y saneamiento de tierras en Rubio Leguía Normand y CMS Grau, donde trabajó por casi ocho años. Además, ha ocupado cargos clave en el sector público, como director de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SNB) y consultor en COFOPRI - Organismo de Formalización de la Propiedad Informal en el Perú
Por su parte, Pedro Pablo Castañeda tiene más de 15 años de experiencia especializándose en derecho inmobiliario, registral, administrativo y arbitraje, así como en la gestión de relaciones institucionales con diversas entidades públicas y privadas. Antes de unirse a la firma, Pedro Pablo fue socio en Rubio Leguía Normand, Subgerente Corporativo de Relaciones Institucionales en la cadena de centros comerciales Real Plaza, y previamente fue abogado sénior de propiedades en Hochschild Mining y asociado en CMS Grau. Además, tiene experiencia en el sector público, habiendo trabajado en la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN).
Más información: https://www.americaeconomia.com/management/van-y-vienen-las-nuevas-designaciones-del-mundo-ejecutivo-50
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia