.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
LATINOAMERICA
El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
SANTANDER.COM
El Fondo Monetario Internacional publicó un artículo, basado en un informe más detallado, analizando el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en los mercados laborales y la productividad en América Latina y el Caribe. La elevada proporción de negocios y empleos informales en la región evitará una disrupción en los mercados laborales como la que podría darse en otras economías avanzadas (Estados Unidos o Reino Unido), pero al mismo tiempo impedirá aprovechar plenamente los beneficios económicos de esta tecnología.
Principales hallazgos del informe:
- América Latina es una región con uno de los mercados laborales más informales del mundo. En general, en la región, más de la mitad de todos los empleos son informales. En algunos países, como Bolivia, Perú y Honduras, la proporción de empleos informales supera los dos tercios.
- Es menos probable que los negocios informales adopten nuevas tecnologías. Normalmente dependen poco de la tecnología, por lo que tienen una exposición relativamente baja a la IA, lo que puede ayudar a la región a evitar un impacto disruptivo en su mercado laboral. Según el FMI, es probable que menos de la mitad de los empleos de la región se vean altamente afectados por la IA. Esto es menor que en economías avanzadas como el Reino Unido o Estados Unidos en los que alrededor del 60% de los puestos de trabajo están amenazados.
- Esta baja exposición a la IA en la región sitúa a algunos países en riesgo de no aprovechar todos los beneficios económicos que impulsará la IA. Esto será otro obstáculo para la región, donde los pequeños negocios informales actualmente tienen dificultades para atraer inversión.
- Cómo fomentar que los nuevos negocios transiten hacia la economía formal: el artículo sugiere diferentes medidas genéricas, como ampliar el acceso a la financiación, simplificar y aliviar la carga regulatoria, mejorar la formación y aumentar las redes de protección social.
Más información: https://www.imf.org/en/Blogs/Articles/2025/03/20/how-artificial-intelligence-can-boost-productivity-in-latin-america
Publicado el Lunes, 31 de Marzo de 2025
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia