.jpg)
BANCOS
MUNDO
BBVA: El futuro es híbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
DELTA FINANCIERO
La integración sin costuras ya no es un lujo ni un factor diferencial es la nueva norma. Ya no basta con ofrecer productos relacionados con criptomonedas. Los clientes esperan una experiencia bancaria que les permita gestionar sus activos tradicionales y digitales de forma unificada, intuitiva y segura. Según un informe de Deloitte (2023), el 64% de los clientes bancarios globales preferiría acceder a criptoactivos a través de su banco de confianza, si éste ofreciera una experiencia única. Esto incluye la custodia, la conversión de divisas, la declaración fiscal y el seguimiento de portafolio dentro de una misma plataforma.
A diferencia de muchas fintechs o plataformas cripto-nativas, los bancos tradicionales tienen décadas de experiencia en cumplimiento normativo, relaciones humanas, y un conocimiento profundo de sus clientes. Esta confianza es un activo intangible pero poderoso. Además, la infraestructura tecnológica existente, aunque necesitada de adaptación, ha demostrado ser resiliente a lo largo de múltiples ciclos económicos. Con canales ya establecidos con reguladores y bancos centrales, los bancos están en una posición única para implementar soluciones como los ‘stablecoins’ o depósitos tokenizados.
Sin embargo, estas fortalezas deben ir acompañadas de una profunda transformación interna. Los bancos deben abrazar metodologías ágiles, invertir en talento blockchain y superar barreras tecnológicas como la interoperabilidad, la precisión decimal en activos digitales y la liquidación en cadena. Se requiere una cultura de innovación transversal, desde el ‘front office’ hasta la alta dirección.
BBVA en Suiza ha sido pionero en esta integración
Desde 2021 ofrece servicios de custodia de Bitcoin y Ethereum, y más recientemente USDC, dentro de una billetera digital que permite a los clientes operar activos fiat y cripto desde una única interfaz. Todo ello bajo el marco regulatorio suizo y en alianza con actores clave del ecosistema como Ripple. Este enfoque demuestra cómo una banca tradicional puede abrazar la innovación sin comprometer la confianza ni la seguridad.
Los bancos que logren integrar de forma natural los activos digitales en su propuesta de valor no solo responderán a las nuevas demandas del mercado, sino que también consolidarán su relevancia en el ecosistema financiero del futuro. El verdadero reto no está en replicar a los ‘exchanges’, sino en ofrecer una experiencia regulada, confiable y transparente que combine lo mejor de ambos mundos.
Más información: https://www.bbva.com/es/innovacion/el-futuro-es-hibrido-por-que-los-bancos-tradicionales-deben-liderar-la-evolucion-cripto/
Más notas sobre MUNDO
- La geopolítica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leído: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leído: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social