ECONOMÃA
BOLIVIA
Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo

CORREO DEL SUR
Si bien crece el valor nominal del salario en Bolivia, su poder adquisitivo es cada vez menor debido a la escasez de divisas y a la alza del dólar en el mercado paralelo.
Tras una negociación con los trabajadores y sin los empresarios, el Gobierno oficializó para este 2025 un aumento del salario mínimo del 10%, es decir, de 2.500 a 2.750 bolivianos y de un 5% al haber básico.
“Tu salario nominal crece, pero tu salario real se va abajo. Compras menos bienes y vale menos en dólares por la inflación y devaluación”, publicó el economista Fernando Romero, mostrando un cuadro comparativo entre los salarios y los tipos de cambio de las gestiones 2022 y 2025.
El economista Gonzalo Chávez hizo un análisis en la misma línea, también a través de la red X. “En Bolivia te suben el sueldo un 10%, pero los precios suben 15% (2024 + 3 meses 2025) Felicitaciones: ahora ganas más… para comprar menos. Ilusión monetaria. Por el bolsillo izquierdo te meten en el reajuste salarial y por el derecho te lo sacan con inflación”, expresó con un toque de ironía.
A propósito del tema, el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) recordó que en 2023, el salario medio nominal en el sector público alcanzó a Bs 4.252 y el salario real fue de Bs 1.329. Mientras que, en el sector privado, el salario medio nominal superó los Bs 5.000 y el salario real los Bs 1.560; en ambos casos superó a los del sector público. “A mayor inflación el salario real se va reduciendo”, remarcó.
Más información: https://correodelsur.com/economia/20250430/crece-el-valor-nominal-del-salario-pero-cae-su-poder-adquisitivo.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- CAF organiza en Panamá la 2da edición del llamado Davos latinoamericano
- ProMujer firma convenio de cooperación con la Gobernación de Santa Cruz
- Nesternship: la pasantÃa de Nestlé que conecta el talento con el mundo laboral
- Potente dispositivo de bolsillo con IA y una nueva pantalla FlexWindow
- AXS celebra 25 años conectando a Bolivia y transformando la vida digital
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery


