.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
MUNDO
Microsoft lidera el top 10 de las empresas más valiosas del mundo en mayo de 2025; Apple, segunda
LA REPUBLICA
El dominio de las empresas tecnológicas en los mercados bursátiles globales no muestra señales de debilitamiento. A mayo de 2025, Microsoft encabeza el ranking de compañías más valiosas del planeta con una capitalización de mercado de US$3,24 billones, seguida por Apple y Nvidia. Este trío marca una clara tendencia: el liderazgo económico está hoy en manos de la innovación digital.
Apple, históricamente considerada la joya de la corona del sector tecnológico, se mantiene firme en el segundo lugar con un valor de US$2,97 billones. Aunque en años anteriores solía ocupar la primera posición, la creciente relevancia del software empresarial, la computación en la nube y la inteligencia artificial ha impulsado a Microsoft a la cima.
El caso de Nvidia es quizá el más representativo del auge de la inteligencia artificial. Con una capitalización de US$2,77 billones, esta firma que durante años fue conocida por sus tarjetas gráficas se ha transformado en un pilar del desarrollo tecnológico actual. Sus procesadores son ahora el corazón de los centros de datos que entrenan y ejecutan modelos de IA en todo el mundo.
Alphabet y Amazon, en cuarto y quinto lugar respectivamente, consolidan el predominio de las empresas estadounidenses en el ranking. Ambas compañías siguen expandiendo sus operaciones en áreas como el comercio digital, los servicios en la nube y la automatización. Su capacidad para diversificarse ha sido clave para sostener su valor a lo largo del tiempo.
Saudi Aramco representa una excepción en esta lista dominada por el sector tecnológico. Con un valor de mercado de US$1,62 billones, la gigante petrolera saudí sigue siendo un actor de peso gracias al precio del crudo y a su importancia estratégica en el suministro energético global.
Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ocupa la séptima posición con US$1,51 billones. Tras años de ajustes y reinvención, ha logrado reposicionarse en un entorno digital donde el metaverso ya no es el centro, pero la inteligencia artificial y la publicidad personalizada siguen generando enormes ingresos.
El conglomerado Berkshire Hathaway, liderado históricamente por Warren Buffett, se mantiene en el listado con US$1,10 billones. Su presencia subraya el valor de una estrategia de inversión diversificada en sectores tradicionales, aun en un entorno dominado por la tecnología.
Broadcom y Tsmc cierran el top 10, reflejando la creciente importancia del sector de semiconductores. Estos dos actores clave en la cadena de suministro de chips son esenciales para el funcionamiento de todo el ecosistema tecnológico actual, desde teléfonos móviles hasta supercomputadoras.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/microsoft-lidera-el-top-10-de-las-empresas-mas-valiosas-del-mundo-en-mayo-de-2025-4131165
Más notas sobre MUNDO
- La geopolítica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leído: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leído: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social