.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
PANAMÃ
Actividad bursátil en Panamá cerró marzo con $211 millones
LA ESTRELLA DE PANAMÁ
La actividad bursátil en Panamá para marzo 2025 registró un volumen negociado total de $211 millones, lo que representó un aumento de $82 millones, es decir, 15,5 % más en relación a igual periodo de 2024, cuando registró $129 millones.
Con respecto al número de transacciones, Latinex indicó que aumentaron a 651, es decir 22,8 %, lo que representó un incremento de 273 transacciones más, ya que para el periodo analizado del año pasado el número de transacciones fue de 378.
Por otro lado, el mercado bursátil local en marzo de 2025, lo conformaba su mayoría la renta fija con 80% y corporativo con 61 %, seguido de Gobierno con 39% y renta variable con 20%.
El 76 % de la actividad se concentró en el mercado primario, 21 % al secundario y 3% a recompras.
Los mercados integrados alcanzaron un volumen de negociación acumulada por $1.123 millones, como resultado de 4.006 operaciones realizadas.
De ese total, Panamá sumó $268 millones en operadores remotos y $308 millones en acuerdos de corresponsalía; El Salvador reportó $364 millones en operadores remotos y $93 millones en acuerdos de corresponsalía; Costa Rica con $90 millones en acuerdos de corresponsalía.
La actividad bursátil en Panamá juega un papel crucial en la economía al facilitar el acceso a financiamiento para empresas y proyectos, promoviendo el crecimiento económico y la inversión.
Por ejemplo, el mercado de valores permite a las empresas obtener capital a través de la emisión de bonos y acciones, lo que impulsa su expansión y desarrollo.
Además, fomenta la transparencia y la confianza en el sistema financiero, atrayendo tanto a inversionistas locales como internacionales.
También es una herramienta clave para la reactivación económica, especialmente en momentos de desafíos económicos. Durante la pandemia, el mercado de valores ayudó a mantener la confianza en el sistema financiero y permitió la recuperación gradual de sectores clave.
Más información: https://www.laestrella.com.pa/economia/actividad-bursatil-en-panama-cerro-marzo-con-211-millones-ED12117517
Más notas sobre PANAMÃ
- Panamá emite bonos por $2,500 millones para apoyar el Presupuesto General del Estado
- Bolsa de Valores de Panamá cerró el 2020 con un volumen de negociado de $8,126 mil millones
- Emisión de bonos verdes en Panamá gana reconocimiento internacional
- Bolsa de Panamá y BID presentan guía para reportar factores ambientales, sociales y de gobierno
- Bolsa de Valores consolida imagen y reputación del país
- Panamá emitirá Bonos Globales por $2,500 millones para apoyar presupuesto
- Asamblea avala una moratoria bancaria por ley hasta diciembre
- Volumen negociado en la bolsa de valores cae 27.5% a febrero 2022
- Colocan US$ 262.7 MM en bonos verdes
- Superintendencia de Bancos aplicará normas que garanticen transparencia hacia clientes
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Escogilote Ltda. inaugura la nueva urbanización Vista Hermosa III
- El TSE concluyó el proceso de conteo y cómputo de voto
- Telefónica sufre su mayor caída en Bolsa del año, del 4,8%, ante una posible ampliación de capital
- Calidad que deja huella, constructores destacan a Tigre Bolivia como aliado clave en obras de excelencia
- "Seis medidas ilegales" que Shell pide resolver a Bolivia para no acudir a un arbitraje
- El mensaje de la Fed desata la euforia en Wall Street y se lleva el Ibex a máximos
- Tecnofarma se transforma en Adium, una nueva identidad de exito
- Tigo presento su tecnologia al servicio de la lucha contra el tráfico de personas
- Wi Fi abierto: cómo navegar seguro y evitar fraudes digitales
- Itacamba socializa su proyecto para convertir residuos en energías