Nacional Seguros

ECONOMíA BOLIVIA
Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizaría el sistema de pagos

 

 

Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizaría el sistema de pagos

Experiencia BCP

BOLIVIA.COM

El avance de las criptomonedas en Bolivia es innegable y ahora, en el contexto de la escasez de divisas, un criptoactivo digital para preservar el valor del dinero ha generado polémica en sí nuestro país está preparado para "migrar" a las finanzas digitales. 

La información fue confirmada por el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB) tras asegurar que la entidad bancaria estaba "trabajando en una moneda virtual" que podría modernizar el sistema de pagos en nuestro país. 

Ante este panorama digital, el experto en derecho y tecnología, Mario Durán, explicó que de crearse un Boliviano virtual debería plantearse la existencia de un Fondo de Reservas de Criptoactivos.  “Se debe incorporar de manera estratégica el estudio de las tecnologías financieras (Fintech) y blockchain — para preparar a los futuros profesionales ante los desafíos de la economía digital, todo esto para superar la economía del patrón primario exportador característico de la economía boliviana”, precisó Durán. 

En ese sentido, Durán recordó que Bolivia podría seguir los pasos de El Salvador y Estados Unidos, ambos países crearon un Fondo de Reservas de Criptoactivos con tecnología Blockchain, que desafía la economía tradicional. 

Capacitación en el BCB 

El pasado 28 y 29 de abril en Santa Cruz de la Sierra, se llevó a cabo la XVIII Jornada Monetaria y allí se reveló las intenciones y desafíos en la era digital de las finanzas. El presidente del BCB contó el diseño preliminar de una moneda digital del boliviano, esto se desarrolló con una alianza del Fondo Monetario Internacional (FMI) quien brindó la capacitación con talleres internos. 

“Estas acciones permiten contar con una línea base para la emisión de una CBDC del BCB que permita validar su operativa y funcionalidad y fortalecer la inclusión financiera y acompañar el proceso de transformación digital”, precisó Rojas.

¿Monedas estables? 

La competencia de las monedas virtuales deben ser consideradas "stablecoins" o monedas estables para considerarse seguras, pero Bolivia aún no tiene una regulación establecida para esto. La idea detrás del proyecto del Boliviano virtual es disponer de una normativa previa al lanzamiento de esta nueva cripto.  

Hay que señalar que una moneda digital no "mejoraría la escasez de dólares" por completo. Pero, el Boliviano virtual permitiría al Banco Central rastrear mejor el uso del dinero, identificar fugas de capital, y gestionar políticas monetarias más eficientemente para evitar presión sobre las reservas de dólares.

Publicado el Martes, 13 de Mayo de 2025

Banco Bisa S.A.

 
Nacional Seguros
 
Vital