.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
CAINCO y la UPSA premian a la startup universitaria DocIA como ganadora de la primera versión del ElevateU 2025
DELTA FINANCIERO
DocIA, una plataforma de inteligencia artificial que ‘conversa’ con el paciente, mide, analiza y registra sus síntomas y signos vitales creando un historial clínico digital, lo orienta para visitar un médico y el centro de salud adecuados, fue la startup universitaria ganadora de la primera versión del ElevateU 2025, una iniciativa de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA en el marco del Venture Capital & Impact Investment Summit Latam (VCILAT), el evento insignia de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), que congrega a líderes empresariales, startups, fondos de inversión y referentes globales de la innovación y sostenibilidad.
El Presidente de la Fundación UPSA, Federico Stelzer, indicó que “creemos firmemente que son los jóvenes los emprendedores natos de nuestro tiempo; son ellos los que tienen la creatividad, el coraje y la capacidad para pensar soluciones que transformen nuestra sociedad”. Por su parte, la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco señaló: “Queremos expresar a los ganadores y a cada uno de los equipos participantes nuestros sinceros deseos que cada una de las ideas que se presentaron, sean una realidad que beneficie a las familias bolivianas, y que alcance también por qué no, a aquellos viven fuera de nuestras fronteras”.
Como equipo ganador, DocIA obtendrá un pase directo al Programa de Preaceleración de Startups de Santa Cruz Innova – CAINCO, donde recibirá acompañamiento intensivo durante cinco meses, el cual incluye, mentoría especializada, formación en modelos de negocio y validación, conexión con aliados estratégicos, participación en eventos de networking, además de la oportunidad de ampliar su red de contactos con actores clave del ecosistema startup. Además, los miembros del equipo, recibirán cada uno, una beca que les permitirá acceder a un Postítulo o Programa Internacional de su preferencia en la UPSA, fortaleciendo su formación profesional y visión global.
DocIA, liderada por Brayan Mejía y Luis Ferreyra de la UNIVALLE de Cochabamba, fue seleccionada como la mejor idea entre 27 emprendimientos innovadores que respondieron a la convocatoria lanzada el 4 de junio de este año, de los cuales resultaron finalistas 12 equipos que presentaron su pitch frente a un jurado evaluador el pasado 11 de julio en la CAINCO. El equipo de DocIA lo completan María Núñez, Mishel Bravo y Sergio Vásquez.
Previo a su presentación, los equipos finalistas recibieron capacitaciones especializadas en modelo de negocio y pitch por parte de la UPSA de forma virtual y presencial, a cargo de Omaira Saucedo, Javier y Juan Miguel Román, quienes enseñaron a los jóvenes cómo construir una historia que convenza, estructurando su presentación para conectar con asesores, inversores y socios estratégicos desde la lógica, las emociones y la evidencia.
Además de DocIA, fueron finalistas, CEOM (UPSA), Mindly (UNIVALLE), BioCare (UEB), Verdalia (UTEPSA), UniPlast (UNIVALLE), Mambo (UPSA), Tu Parqueo (UPSA), OpenHands (UCB), Stheps (UPB), Trueke (UPSA), y Tecnosilo (UTEPSA).
Algunos aspectos que tomó en cuenta el comité evaluador a la hora de calificar a los equipos, fueron el enfoque creativo, disruptivo y tecnológico de las propuestas; el potencial de mercado y su escalabilidad de los proyectos; la formación, complementariedad, compromiso y motivación del equipo; y la claridad, creatividad y capacidad de síntesis a la hora de presentar las ideas.
ElevateU es un concurso que busca identificar el talento que nace en las universidades de toda Bolivia; transformar ideas y prototipos en startups con potencial real de escalamiento; conectarlas con el ecosistema de inversión, tecnología y emprendimiento de alto impacto, y brindarles acceso a redes estratégicas de mentores, inversionistas y aliados clave. ElevateU, apuesta por formar y visibilizar a la ‘next gen of founders’: jóvenes que no solo sueñan con emprender, sino que están listos para construir soluciones que escalen y transformen el mercado.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Casa Pierina Gi deslumbra con su presentación privada "Eleve Gratia 1947"
- DÃa de la Alita: Top 5 sabores con personalidad y el tipo de amigo que representan
- Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales
- Educación digital con impacto: Tigo participa en el VI Foro de Innovación Educativa
- Tigo asciende al puesto 6 en MERCO ESG y lidera en telecomunicaciones en Bolivia
- DroguerÃa INTI mira más allá: la salud de las mascotas del hogar también entra en foco
- "conTigo en MasterChef": Tigo premia la pasión por la cocina con una experiencia única
- Mucho lujo, potencia y tecnologÃa, Mercedes-Benz presentó su portafolio SUV 2025
- CAINCO y la UPSA premian a la startup universitaria DocIA como ganadora de la primera versión del ElevateU 2025
- La UPSA en el Top Ten de las empresas bolivianas más responsables del ranking MERCO ESG