.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Educación digital con impacto: Tigo participa en el VI Foro de Innovación Educativa
DELTA FINANCIERO
Con la convicción de que la educación es un pilar esencial para construir un futuro más justo y sostenible, Tigo Bolivia participó activamente en el VI Foro Internacional de Innovación Educativa, organizado por la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) bajo el lema “Educación para la Sostenibilidad”. El encuentro más influyente y representativo de educación de Bolivia reunió a expertos nacionales e internacionales, autoridades gubernamentales, empresarios, docentes y estudiantes para reflexionar y actuar frente a los desafíos educativos y ambientales que enfrenta el mundo.
En representación de la empresa, María Laura Mendoza, gerente de Comunicación Institucional, ESG y Asuntos Públicos, compartió la experiencia de Tigo Bolivia en iniciativas educativas que promueven el desarrollo de competencias digitales, el bienestar emocional y el uso responsable de la tecnología, en el marco de su estrategia ESG, especialmente en el eje social.
“En Tigo creemos que la tecnología debe ser una herramienta para construir un futuro mejor. Pero también sabemos que su uso consciente, emocionalmente inteligente y seguro es fundamental para lograr una verdadera transformación educativa sostenible”, afirmó Mendoza durante su intervención.
La ejecutiva presentó tres de los principales programas educativos que impulsa Tigo: Conéctate Segur@, que en su versión 2025 promueve el equilibrio entre el uso responsable de la tecnología y el bienestar emocional; Maestros Conectados, una plataforma que fortalece el rol del docente en la era digital; y el Programa Internacional de Periodismo Digital, avalado por el Tecnológico de Monterrey, que busca formar comunicadores con enfoque ético y visión global.
Mendoza subrayó que estas iniciativas no solo fortalecen habilidades tecnológicas, sino que también promueven el desarrollo de competencias emocionales necesarias para una convivencia digital saludable.
“Uno de los aprendizajes más valiosos que hemos obtenido es que la transformación digital sostenible comienza con la transformación personal. Saber usar la tecnología es tan importante como saber gestionarla emocionalmente para convivir con ella de manera saludable”, destacó.
Desde esta perspectiva, Tigo Bolivia reafirmó su compromiso con las alianzas estratégicas multisectoriales como motor de cambio para mejorar la calidad educativa y reducir las brechas digitales en Bolivia. Programas como Maestros Conectados y Conéctate Segur@ han impactado positivamente en niños, jóvenes, docentes y familias, generando conocimiento, conciencia y bienestar digital en distintas regiones del país.
El VI Foro de Innovación Educativa se consolidó este año como un espacio no solo de análisis, sino de acción concreta. Se abordaron temas fundamentales como la innovación educativa con propósito, políticas públicas, redes educativas, competencias del siglo XXI y empleabilidad y la formación integral de personas comprometidas con el desarrollo sostenible.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Casa Pierina Gi deslumbra con su presentación privada "Eleve Gratia 1947"
- DÃa de la Alita: Top 5 sabores con personalidad y el tipo de amigo que representan
- Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales
- Educación digital con impacto: Tigo participa en el VI Foro de Innovación Educativa
- Tigo asciende al puesto 6 en MERCO ESG y lidera en telecomunicaciones en Bolivia
- DroguerÃa INTI mira más allá: la salud de las mascotas del hogar también entra en foco
- "conTigo en MasterChef": Tigo premia la pasión por la cocina con una experiencia única
- Mucho lujo, potencia y tecnologÃa, Mercedes-Benz presentó su portafolio SUV 2025
- CAINCO y la UPSA premian a la startup universitaria DocIA como ganadora de la primera versión del ElevateU 2025
- La UPSA en el Top Ten de las empresas bolivianas más responsables del ranking MERCO ESG