Nacional Seguros

ECONOMíA PERU
Perú pisa su techo de crecimiento: PBI crece al ritmo de su potencial

 

 

Perú pisa su techo de crecimiento: PBI crece al ritmo de su potencial

Experiencia BCP

EXPRESO

La actividad económica del país se encuentra en torno a su nivel potencial, afirmó el gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Adrián Armas, durante la presentación del programa monetario de agosto.

El funcionario recordó que, como señaló el ente emisor un día antes, en julio la mayoría de los indicadores de situación actual y de expectativas sobre la actividad económica mostraron una recuperación respecto a junio, ubicándose casi todos en el tramo optimista en un contexto de crecimiento cercano al potencial del PBI.

“Básicamente, es una economía que está creciendo a un ritmo redondeando de 3 % en un mundo donde el crecimiento global es menor”, indicó Armas, al destacar que este desempeño “permite ir consolidando la confianza del consumidor y la confianza empresarial para seguir con una dinámica que crea empleos de calidad y mejora los ingresos de los ciudadanos”.

Armas precisó que el crecimiento de 3.3 % registrado en el primer semestre está en línea con lo esperado por el BCRP. Recordó que la proyección para este año es de 3.1%, y que esta estimación será revisada el próximo mes como parte de la actualización de proyecciones macroeconómicas.

Consultado sobre el proyecto del puerto Corío,  Armas indicó que sus características permitirían recibir barcos de mayor calado que los que operan normalmente en Sudamérica, lo que le otorga un potencial relevante en un escenario de mayor comercio exterior y crecimiento sostenido. No obstante, precisó que el proyecto aún se encuentra en evaluación y que es “muy prematuro” estimar un impacto específico en el PBI, dado que faltan definir montos, aprobaciones y cronograma.

De acuerdo con el BCRP, en julio la mayoría de indicadores de situación actual y expectativas se ubicaron en el tramo optimista. La autoridad monetaria mantuvo la tasa de referencia en 4.50%, con una inflación anual de 1.7 % y expectativas a 12 meses de 2.2 %, ambas dentro del rango meta. Para 2025, la proyección oficial de crecimiento es de 3.1 %.

Aranceles

Las tensiones comerciales internacionales, en particular los aranceles reciproos aplicados por Estados Unidos, han elevado la incertidumbre global y podrían afectar indirectamente a la economía peruana.

Recordó que, en su momento, el arancel inicial de 10% impactó al 70% de las exportaciones peruanas a ese mercado, y que posteriormente se aplicó un arancel de 50% sobre el componente de cobre en ciertos productos


Más información:
Publicado el Lunes, 18 de Agosto de 2025

Banco Bisa S.A.

 
Nacional Seguros
 
Vital