BOLSA Y MERCADOS
EUROPA
Elkargi y Kenta Capital lanzan un fondo de 50 millones para financiar pymes

CINCODIAS
Elkargi actuará como avalista de los créditos que conceda el fondo, que está destinado a arropar a proyectos de empresas en crecimiento de diversos sectores, salvo los relacionados con el juego de azar, el armamento o los activos inmobiliarios. La mayor sociedad de garantía recíproca afronta una iniciativa inédita en sus 45 años de trayectoria. Hasta ahora era el avalista directo de los préstamos que pedían a los bancos sus empresas asociadas (ahora son 23.200).
El fondo ha identificado un colectivo de más de medio millar de compañías vascas y navarras que pudieran acogerse a su cobertura. Su perfil responde a empresas con ventas anuales por debajo de los 50 millones y una posición financiera estable. Elkargi y Kenta Capital solo cubrirán inversiones para la ampliación del negocio, dejando de lado otras financiaciones, como las del circulante.
Aplicará el modelo bullet, que incluye una amortización única al vencimiento de la deuda, lo que favorece el flujo de caja de las empresas. Los plazos de amortización son de cinco a siete años y “a costes competitivos”, según los promotores de la iniciativa, que no concretaron los tipos de interés a ofertar. Serán diferentes en cada caso, como “trajes a medida” de cada compañía. El préstamo máximo por operación será de cuatro millones.
Elkargi y Kenta Capital esperan cerrar una veintena de operaciones en los próximos años. Agotados los recursos del fondo, se ampliaría su dotación o se constituiría uno nuevo.
Zenón Vázquez, director general de la mayor sociedad de garantía recíproca de España, y Borja Bertrán, managing director y cofundador de Kenta Capital, han presentado el fondo, denominado Kenta Capital Financiación a empresas, en la sede de Elkargi en Bilbao. Sus recursos han sido aportados, además de por Kenta Capital, Mirai, Kutxabank y Unicaja, por una serie de family offices de Euskadi y Navarra. También participa la Compañía Española de Refianzamiento, Cersa, del Ministerio de Industria.
Mirai, la sociedad que puso en marcha el presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga, y un grupo de directivos de la siderúrgica, ha sido uno de los ideólogos del proyecto, aunque el suyo incluye la toma de participaciones minoritarias en compañías industriales para conformar grupos con sinergias entre ellas.
El nuevo instrumento de financiación de Elkargi y de Kenta Capital no incluye la modalidad de convertirse en accionista de las pymes que se acojan a sus créditos. Solo cubre deuda para afrontar proyectos como ampliaciones del negocio o inversiones en digitalización o en operaciones inorgánicas. Euskadi y Navarra ofrecen un gran tejido de pymes, que no están integradas en grupos como filiales, y que quieren afrontar este tipo de planes de crecimiento, según los promotores de la iniciativa.
Elkargi desarrolla un plan para el periodo 2025-2027 que busca la consolidación de un volumen anual de avales de 500 millones. “Vamos por el buen camino”, ha señalado Zenón Vázquez.
Más notas sobre EUROPA
- El crudo se dispara más de un 30%
- Santander y BBVA, entre los 10 bancos europeos con mayor volumen de préstamos tóxicos
- Los bancos europeos afilan sus cuchillos
- Los bancos centrales estudian crear sus propias criptodivisas
- Las Bolsas crecen por tercer día consecutivo ante la esperanza de un medicamento
- La banca no teme al bitcoin, la gran amenaza son los contratos inteligentes y la propia blockchain
- Los cinco grandes bancos se lanzan por el Euro Digital
- España e Italia suman la mitad del empleo perdido en Europa
- El Brent borra las fuertes caídas
- Merkel pide a la UE una respuesta contundente ante la mayor crisis de su historia
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia
- Galaxy Watch8: Ultra Confort, desde el sueño hasta el entrenamiento
- CAF destinará USD 40.000 millones para impulsar el crecimiento verde
- Minera San Cristóbal plantea fortalecer la logística y transferir estándares de clase mundial a cooperativas
- Grupo Nacional Vida visita la planta Madisa para consolidar crecimiento conjunto
- Construred impulsa el crecimiento sostenible del canal ferretero


