Nacional Seguros

BOLSA Y MERCADOS EUROPA
Elkargi y Kenta Capital lanzan un fondo de 50 millones para financiar pymes

 

 

Elkargi y Kenta Capital lanzan un fondo de 50 millones para financiar pymes

Experiencia BCP

CINCODIAS

Elkargi actuará como avalista de los créditos que conceda el fondo, que está destinado a arropar a proyectos de empresas en crecimiento de diversos sectores, salvo los relacionados con el juego de azar, el armamento o los activos inmobiliarios. La mayor sociedad de garantía recíproca afronta una iniciativa inédita en sus 45 años de trayectoria. Hasta ahora era el avalista directo de los préstamos que pedían a los bancos sus empresas asociadas (ahora son 23.200).

El fondo ha identificado un colectivo de más de medio millar de compañías vascas y navarras que pudieran acogerse a su cobertura. Su perfil responde a empresas con ventas anuales por debajo de los 50 millones y una posición financiera estable. Elkargi y Kenta Capital solo cubrirán inversiones para la ampliación del negocio, dejando de lado otras financiaciones, como las del circulante.

Aplicará el modelo bullet, que incluye una amortización única al vencimiento de la deuda, lo que favorece el flujo de caja de las empresas. Los plazos de amortización son de cinco a siete años y “a costes competitivos”, según los promotores de la iniciativa, que no concretaron los tipos de interés a ofertar. Serán diferentes en cada caso, como “trajes a medida” de cada compañía. El préstamo máximo por operación será de cuatro millones.

Elkargi y Kenta Capital esperan cerrar una veintena de operaciones en los próximos años. Agotados los recursos del fondo, se ampliaría su dotación o se constituiría uno nuevo.

Zenón Vázquez, director general de la mayor sociedad de garantía recíproca de España, y Borja Bertrán, managing director y cofundador de Kenta Capital, han presentado el fondo, denominado Kenta Capital Financiación a empresas, en la sede de Elkargi en Bilbao. Sus recursos han sido aportados, además de por Kenta Capital, Mirai, Kutxabank y Unicaja, por una serie de family offices de Euskadi y Navarra. También participa la Compañía Española de Refianzamiento, Cersa, del Ministerio de Industria.

Mirai, la sociedad que puso en marcha el presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga, y un grupo de directivos de la siderúrgica, ha sido uno de los ideólogos del proyecto, aunque el suyo incluye la toma de participaciones minoritarias en compañías industriales para conformar grupos con sinergias entre ellas.

El nuevo instrumento de financiación de Elkargi y de Kenta Capital no incluye la modalidad de convertirse en accionista de las pymes que se acojan a sus créditos. Solo cubre deuda para afrontar proyectos como ampliaciones del negocio o inversiones en digitalización o en operaciones inorgánicas. Euskadi y Navarra ofrecen un gran tejido de pymes, que no están integradas en grupos como filiales, y que quieren afrontar este tipo de planes de crecimiento, según los promotores de la iniciativa.

Elkargi desarrolla un plan para el periodo 2025-2027 que busca la consolidación de un volumen anual de avales de 500 millones. “Vamos por el buen camino”, ha señalado Zenón Vázquez.


Más información:
Publicado el Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Banco Bisa S.A.

 
Nacional Seguros
 
Vital