EMPRESAS Y NEGOCIOS
PERU
Perú Mucho Gusto Lima 2025: La feria gastronómica que no puede perderse

DELTA FINANCIERO
La feria gastronómica más importante del Perú regresa con más fuerza que nunca: Perú Mucho Gusto Lima 2025, organizada por PROMPERÚ, entidad oficial del Gobierno peruano encargada de la promoción turística, esta cita trasciende lo culinario para convertirse en un homenaje a la cultura, las raíces y la creatividad que hacen de la cocina peruana un orgullo mundial.
La gastronomía peruana se ha consolidado como uno de los grandes atractivos turísticos de la región. Lima, capital del Perú, es hoy un destino imperdible para los amantes de la buena mesa, albergando restaurantes que han alcanzado la cima mundial. Prueba de ello es que Maido y Central, dos referentes de la cocina peruana, han sido distinguidos como los Mejores Restaurantes del Mundo, ubicando a la ciudad entre las capitales culinarias más prestigiosas a nivel internacional.
Este importante encuentro gastronómico, cultural y turístico abre sus puertas también al público boliviano, invitándolo a vivir la experiencia en primera persona. Del 30 de octubre al 2 de noviembre, Lima se transformará en una fiesta de colores, música y, sobre todo, de sabor.
La Feria contará con más de 180 expositores de gastronomía, turismo, artesanía y productos de las 25 regiones del Perú, consolidando un espacio donde se unen tradición, innovación y diversidad cultural. La entrada será libre, mediante registro en Ticketmaster.
Actividades imperdibles para el público boliviano
Los visitantes bolivianos tendrán la oportunidad de vivir una experiencia única que combina gastronomía, cultura y entretenimiento, con espacios pensados para toda la familia:
- Foro Gastronómico Internacional (30 de octubre).
- Clases magistrales y showcookings en vivo (31 de octubre, 1 y 2 de noviembre), con reconocidos chefs peruanos.
- Presentaciones artísticas y danzas tradicionales que muestran la diversidad cultural del Perú.
- Reconocimientos regionales a los platos y bebidas más emblemáticos.
- Espacios temáticos para niños, zonas eco y artesanales, además de zonas instagrameables para capturar recuerdos inolvidables.
- Espectáculos musicales y pasacalles que llenarán de ritmo y alegría la feria.
“Perú Mucho Gusto Lima 2025 es la oportunidad de vivir el Perú en cada plato: un homenaje a nuestra cultura, a nuestras raíces y a la creatividad de quienes hacen grande nuestra cocina. Queremos invitar especialmente al público boliviano a viajar a Lima entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre, para disfrutar de una experiencia inolvidable que combina sabor, innovación y orgullo nacional”, destacó María Teresa Villena, Consejera Económica Comercial de PROMPERÚ en Bolivia.
Con una expectativa de más de 180 mil asistentes, la feria busca consolidarse como un espacio inclusivo, sostenible y diverso, reafirmando el liderazgo de Perú como Mejor Destino Culinario del Mundo, reconocimiento que ha recibido 11 veces en los World Travel Awards.
Conectividad directa para los bolivianos
Los interesados en vivir esta gran celebración gastronómica pueden acceder a toda la información en la página oficial www.perumuchogusto.com/Lima y consultar con sus agencias de viajes las diferentes rutas y paquetes disponibles. Para el público boliviano, existen varias opciones de conectividad aérea: vuelos directos La Paz – Lima – La Paz, así como conexiones vía Santa Cruz, operadas por LATAM, BOA y AVIANCA.

Más notas sobre PERU
- Estas son las tasas de interés que se cobran por tarjetas de crédito
- BBVA presenta la Tarjeta Cero, sin comisiones ni cobro por membresía
- Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú y realice operaciones múltiples
- BBVA, Interbank y Scotiabank se unen para competir con Yape de BCP
- SBS: Peruanos con grandes ahorros deben pensar en riesgo de elegir altas tasas de interés
- Alicorp reportó un crecimiento de 19,1% en sus ventas al cierre de 2019
- Fibras y Firbis: los nuevos esquemas de financiamiento y los retos a futuro
- Dos cuentas de Yape con el mismo DNI en 2025: todo lo que debes saber sobre el uso de la billetera digital en Perú
- Crisis en la Economía Peruana, impactara negativamente en la BVL y Tipo de Cambio
- Gobierno presentaría decreto para que bancos no cobren intereses de deuda
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia
- Galaxy Watch8: Ultra Confort, desde el sueño hasta el entrenamiento
- CAF destinará USD 40.000 millones para impulsar el crecimiento verde
- Minera San Cristóbal plantea fortalecer la logística y transferir estándares de clase mundial a cooperativas
- Grupo Nacional Vida visita la planta Madisa para consolidar crecimiento conjunto
- Construred impulsa el crecimiento sostenible del canal ferretero


