ECONOMÃA
LATINOAMERICA
La polÃtica monetaria en América Latina

FELABAN
En Honduras el BCH redujo su tasa de interés en 25 puntos básicos, dado una aceptable y “descendente” trayectoria de los indicadores de inflación. La decisión fue tomada de manera unánime y destaca el actual momento de la actividad económica del país. En Guatemala, también se dio una reducción de tasas del orden de 25 puntos básicos por parte de la autoridad monetaria. El buen comportamiento de la inflación, dentro de la meta establecida por el emisor y una proyección de crecimiento del 4% para el 2025 constituyen un contexto que permite sustentar la decisión. En Costa Rica, el banco central redujo las tasas de interés en 25 puntos básicos el pasado 18 de septiembre y al respecto comentó que la inflación está en el “rango de tolerancia” de la meta propuesta por el Banco Central. Las expectativas de inflación se ubican en niveles del orden del 2% anual.
Igualmente, el pasado mes el Banco Central del Perú redujo en 25 puntos básicos sus tasas de política monetaria. La decisión se sustentó en una tasa anual de inflación total del 1.1% y del 1.7% (sin energía y alimentos) en el mes de agosto. Igualmente, las expectativas se mantienen en 2.2% anual, lo cual es consistente con la meta del banco central. En México, el pasado 25 de septiembre, el BCM redujo sus tasas de interés en 25 puntos básicos y dejarlas en 7.5%. La inflación total en México se ubicó en 3.54% con un leve aumento, mientras que la inflación subyacente quedó en 4.26%; se ponderó un “debilitamiento” de la actividad económica como justificación de la reducción de tasas. En Colombia, el Banco de la República (banco central) el día 30 de septiembre decidió mantener inalteradas sus tasas de referencia (9.5%) basado en una postura “cautelosa” donde las expectativas de inflación del mercado se ubican en una media del 5% para 2025, por fuera de las metas del banco emisor.
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- CAF organiza en Panamá la 2da edición del llamado Davos latinoamericano
- ProMujer firma convenio de cooperación con la Gobernación de Santa Cruz
- Nesternship: la pasantÃa de Nestlé que conecta el talento con el mundo laboral
- Potente dispositivo de bolsillo con IA y una nueva pantalla FlexWindow
- AXS celebra 25 años conectando a Bolivia y transformando la vida digital
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery


