.jpg)
ECONOMÃA
LATINOAMERICA
CAF invertirá en infraestructura sostenible y resiliencia climática
DELTA FINANCIERO
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- celebró su Directorio, aprobando USD 1.086 millones para operaciones estratégicas en Brasil, Colombia, Uruguay y Chile. La CLXXXVI reunión del Directorio, presidida por Trinidad y Tobago, consolida el compromiso de la institución con el desarrollo sostenible, la acción climática y la modernización de infraestructura crítica en toda la región.
Los fondos aprobados se destinarán a proyectos transformadores que incluyen la reactivación del sistema ferroviario colombiano, el fortalecimiento de la seguridad hídrica del Área Metropolitana de Montevideo, la modernización urbana en Brasil, y la ampliación de líneas de crédito para impulsar PyMEs y proyectos verdes en Chile.
"Las operaciones aprobadas hoy, que incluyen proyectos de infraestructura resiliente y programas de desarrollo sostenible, demuestran que CAF está respondiendo con agilidad y creatividad a los desafíos más urgentes de nuestra región: el cambio climático, la modernización de infraestructura crítica y la mejora de la calidad de vida de millones de ciudadanos. Este Directorio no solo moviliza recursos significativos, sino que marca un punto de inflexión en la integración regional y en nuestro enfoque compartido hacia el desarrollo sostenible", señaló Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.
Operaciones aprobadas:
• Brasil: Desarrollo urbano integral en Cabo de Santo Agostinho
CAF aprobó USD 96 millones para el "Programa de Infraestructura y Desarrollo Urbano – Do Cabo de Santo Agostinho/PE", una iniciativa que beneficiará a más de 200 mil habitantes a través de inversiones estratégicas en movilidad urbana, saneamiento básico, infraestructura social y medidas de resiliencia climática.
• Colombia: Reactivación del transporte ferroviario
El Directorio aprobó USD 300 millones para el "Programa de Apoyo a la Reactivación Ferroviaria, Movilidad Sostenible y la Eficiencia Logística en Colombia". Este programa estratégico apoyará la reactivación del sistema ferroviario colombiano, la electrificación del transporte público y la reducción de costos logísticos, fortaleciendo la competitividad del país y contribuyendo significativamente a la reducción de emisiones de carbono.
• Uruguay: Seguridad hídrica para 2 millones de personas
CAF destinará USD 130 millones para la construcción de la Presa sobre el arroyo Casupá en la Cuenca del Río Santa Lucía. Este proyecto estratégico fortalecerá el abastecimiento de agua potable del Área Metropolitana de Montevideo hasta 2045, beneficiando al 60% de la población uruguaya. La infraestructura tendrá una capacidad de almacenamiento de 118 hm³ y permitirá asegurar el suministro durante períodos de sequía severa.
• Colombia: Modernización aeroportuaria y de navegación aérea
El Directorio aprobó incrementar en USD 60 millones el financiamiento a Aerocivil, alcanzando un total de USD 300 millones para modernizar el sistema aeroportuario y de navegación aérea del país. Los recursos permitirán implementar tecnologías avanzadas de navegación, ampliar aeropuertos regionales estratégicos y crear una oficina de gestión de proyectos.
• Chile: Impulso a PyMEs y proyectos verdes
CAF aprobó incrementar en USD 100 millones la línea de crédito revolvente a Banco Estado de Chile, alcanzando un monto total de USD 300 millones. Los recursos se destinarán a fortalecer el acceso al financiamiento de micro, pequeñas y medianas empresas, con énfasis en emprendimientos liderados por mujeres, proyectos de eficiencia energética, negocios verdes y vivienda social sustentable.
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nexocorp y la NUR firman convenio para fortalecer el programa de pasantÃas
- Cuentan cómo es su experiencia en el Bootcamp de Tigo
- CAF invertirá en infraestructura sostenible y resiliencia climática
- BISA y BCP acuerdan crear la red más grande de cajeros del paÃs
- Fundación Milenio lanza una propuesta para enfrentar la crisis
- "MC4 TALKS" el podcast que marcará la conversación sobre Openfinance
- Tres claves para que más mujeres den el primer paso en las inversiones
- Samsung Galaxy S25 FE: cinco funciones que muestran un verdadero flagship
- Cómo la digitalización transformó los negocios de miles de mujeres bolivianas
- Tigre Bolivia presenta soluciones para modernizar el riego en Agro Vidas 2025