ECONOMÃA
LATINOAMERICA
La independencia del asesor patrimonial en tiempos de incertidumbre

DELTA FINANCIERO
Esa guía es el asesor patrimonial independiente: alguien capaz de mantener la calma cuando el entorno se sacude y de pensar estrategias que sobrevivan a los ciclos de euforia y crisis.
Su tarea no consiste en adivinar el rumbo de la economía, sino en diseñar estructuras que protejan los activos y garanticen continuidad, sin importar quién gobierne o cómo fluctúe el mercado. La independencia profesional es su principal activo. No responde a fanatismos políticos, ni a bancos, ni a modas financieras. Su compromiso es con los objetivos del cliente y con la estabilidad de largo plazo de la familia o la empresa.
En una región donde las reglas cambian con frecuencia, las familias que perduran son las que logran crear su propio marco de previsibilidad. Eso significa establecer reglas internas que no dependan del humor del país: cómo se toman las decisiones, cómo se reparten los recursos, cómo se resuelven los conflictos y cómo se incorpora a las nuevas generaciones. “Un asesor independiente puede guiar ese proceso, ayudando a transformar la herencia y el traspaso de mando en un proyecto ordenado y sostenible”, expresó Juan Cruz Acosta Güemes, director de la gerenciadora de patrimonios FDI.
La independencia también implica acompañar los relevos generacionales. Los mayores suelen querer conservar el control; los más jóvenes buscan innovar. El asesor actúa como mediador, traductor y constructor de acuerdos. Su rol no termina con la creación de un fideicomiso o una sociedad, sino que continúa en el mantenimiento de las reglas y en la adaptación de los pactos a medida que la familia evoluciona.
Ser independiente exige coraje. En tiempos de bonanza, el asesor recuerda los límites; en las crisis, ofrece serenidad. Su valor radica en sostener un mensaje coherente, sin dejarse llevar por la corriente.
“Hemos comprobado en nuestros años de experiencia que la independencia no es distancia emocional sino compromiso con una visión: que el patrimonio debe servir a las personas y no al revés. En América Latina, donde lo único constante es el cambio, esa independencia se vuelve esencial para asegurar que las familias conserven su legado más allá de las turbulencias del entorno”, concluye Juan Cruz Acosta Güemes, director de la gerenciadora de patrimonios FDI.

Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Equilibrio entre forma, función y energÃa en el nuevo Showroom de Toyosa
- La independencia del asesor patrimonial en tiempos de incertidumbre
- Envibol y Embol formalizan la provisión de más de 4 millones de botellas
- FinnLAC Forum Miami 2025
- CAF recibió el Premio Ana Frank por su compromiso con los derechos humanos
- "ZAS" nueva app de Banco Economico para facilitar la gestión de negocios
- La tecnologÃa móvil puede romper las barreras a la Inclusión Financiera digital
- Esfuerzos ambientales de Samsung Bolivia son reconocidos por Merco ESG
- Huawei trae a Bolivia la mejor tecnologÃa en electrolineras
- SOBOCE forma nuevos maestros de obra con enfoque en sostenibilidad


