.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Petrobras subastará más de la mitad del gas que compra a Bolivia
EL DEBER MONITOREO
Ante el anuncio del director de la Agencia Nacional del Petróleo (ANP), José Cesário Cecchi, de que Petrobras ofertará, en la frontera con Bolivia, 10 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) de gas natural que importa desde nuestro país, expertos consideran que se abre un camino para generar competitividad al producto boliviano y crea una oportunidad para mejorar el comercio al interior del país vecino.
La agencia noticiosa Epbr publicó que la compañía venderá el gas al precio de compra en Bolivia más un margen de ventas del 2,4%. Cecchi explicó que la compañía estatal pasará los contratos de compra de gas con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y también la compra de la capacidad de transporte de gas acordada con TBG. “Se convertirá en un comerciante de gas para terceros. Es la liberación de gas. Es la esencia de la liberación de gas”, dijo el director de ANP.
Mayor competitividad
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) manifestó que con esta estrategia, el gas boliviano continúa siendo importante en la matriz energética brasileña en el nuevo esquema comercial que empieza a implementarse.
“Estamos frente a una transformación que imprimirá mayor competitividad y dinamismo al mercado de gas presentando oportunidades y desafíos para Bolivia. Nuestro país tiene dos desafíos: el primero es atraer inversiones al sector para mantener o incluso aumentar su actual nivel de producción. Para esto es necesario que los proyectos sean económicamente viables. El segundo desafío es comercial. Debe generar una cartera de opciones comerciales que le permitan maximizar el valor de nuestro gas”, explicó la Cámara a EL DEBER.
El exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, señaló que la táctica de Brasil expresa que el mercado brasileño pueda entrar en competencia. “Es decir que el gas producido localmente, el gas importado de Bolivia, Trinidad y Tobago, EEUU y Argentina puedan competir. Esta es una de las primeras medidas que están forzando a que la cantidad que contrate Petrobras en Bolivia no pueda ser revendida, sino más bien licitada”, sostuvo el experto.
El analista Hugo del Granado, expuso que el 2,4% le daría un margen a Bolivia para ofertar. “Petrobras tiene que rebajar su precio en el mercado, porque vende por encima de $us 15 el millón de BTU. Luego, habrá que ver cómo reacciona Bolivia”, dijo.
Más información: https://eldeber.com.bo/164116_petrobras-subastara-mas-de-la-mitad-del-gas-que-compra-a-bolivia
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social