.jpg)
BANCOS
ECUADOR
40% de transacciones bancarias es digital en Ecuador
EL COMERCIO
Los celulares y computadoras están reemplazando a la ventanilla bancaria. En Ecuador, en promedio, cuatro de cada 10 transacciones en el sistema financiero se realizan a través de Internet, según los últimos datos de la Superintendencia de Bancos.
‘Apps’, billeteras móviles, quioscos de autoservicio, ‘chatbots’, mecanismos biométricos son algunas de las iniciativas que en la última década han desarrollado los bancos del país para que los usuarios realicen transacciones y consultas que antes demandaban ir a una oficina y hacer fila. El número de operaciones a través de canales digitales se triplicó entre enero y septiembre del 2019 frente a igual período del 2018. La banca móvil fue la que más creció. En contraste, el número de transacciones en oficinas bancarias cayó 46% en el mismo período. Y el número de agencias también se redujo.
Julio José Prado, presidente de la Asociación de Bancos Privados (Asobanca), comentó que a través de la digitalización las entidades también buscan llegar a las zonas donde hay menos acceso a crédito, cuentas de ahorro y corrientes.
De acuerdo con datos de este gremio, en el país hay entidades donde los canales electrónicos ya pesan más del 90% en el total de transacciones. Para Prado, estos resultados son producto de las inversiones realizadas en estrategias y plataformas tecnológicas.
Por ejemplo, el 99% de las transacciones en Procredit se realiza por esta vía. Pablo Groeger, jefe de Servicios Internos de esta firma, explicó que hay un porcentaje pequeño de servicios relacionados a la asesoría que no pueden hacerse mediante Internet. “Aún no existen máquinas que reemplacen el ‘know how’, la discusión con el cliente y el conocimiento técnico y práctico para el otorgamiento de servicios”, dijo. Los laboratorios de innovación han impulsado el desarrollo de herramientas tecnológicas y de inclusión financiera. En el país hay nueve bancos con estos departamentos cuando hace cuatro años solo había uno, señaló la Asobanca.
El Solidario tiene esta área dentro de su estructura organizacional. El espacio tiene paredes coloridas y ventanales llenos de ‘post it’ fosforescentes. Además de escritorios y pizarras, el laboratorio está equipado con columpios, un saco de boxeo y una cafetería. En este ambiente, los equipos de trabajo desarrollan proyectos que acerquen al cliente con servicios de banca digital y, además, que sean amigables y de fácil uso.
Según la Asobanca, uno de los campos en donde más se ha aplicado la innovación tecnológica es en el desarrollo de canales de pagos en línea. Hay bancos que ofrecen servicios de billetera móvil para que el cliente realice transacciones desde su celular sin usar sus tarjetas de crédito o débito. También hay empresas que impulsan la apertura de cuentas de manera remota e incluso solicitar créditos.
En el laboratorio del Solidario se desarrolló el producto Rapidito, un préstamo que se pide y se aprueba en minutos a través del portal electrónico. Mientras tanto, Produbanco ofrece una cuenta especial para niños y menores de 18 años, que se puede obtener fácilmente a través de Internet.
Javier Hidalgo, vicepresidente de servicios tecnológicos de esta empresa, detalla que hay dos factores que han impulsado el crecimiento de estos canales: la posibilidad de usarlos las 24 horas del día y un número importante de población joven que acostumbra a manejar la tecnología.
En Produbanco, siete de cada 10 transacciones financieras se realizan de manera digital. Los clientes que más usan estas herramientas tienen entre 18 y 55 años de edad. El sector también ha creado opciones para mejorar el servicio de consultas de los usuarios. Por ejemplo, Sophi y Ada son los ‘chatbots’ que desarrollaron los bancos Pacífico y Guayaquil para atender de manera más personalizada las dudas de clientes. Estas herramientas, que se apoyan en inteligencia artificial, se encargan de dialogar con los clientes.
Más información: https://www.elcomercio.com/actualidad/transacciones-bancarias-digital-ecuador-internet.html
Más notas sobre ECUADOR
- Estas son las empresas más rentables de la bolsa ecuatoriana
- El mercado bursátil y sus fugas de control
- Lo mas leído: Dos entidades levantan liquidez en la Bolsa de Valores de Quito para otorgar microcréditos
- Lo mas leído: Banco Pichincha emitió el primer bono social de género del país
- Banca en Ecuador: depósitos, créditos y utilidades crecieron en 2019
- El dólar trajo beneficios a Ecuador pero aún hay tarea
- Los bancos privados del Ecuador ganaron 63 % menos durante el año de la pandemia
- Bancos y cooperativas ponen en marcha beneficios frente a la emergencia
- Bancos de Ecuador anuncian refinanciamiento de créditos por emergencia de coronavirus
- Seguros de vida entregaron USD 150 millones por covid-19
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social