.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo mas leído: Gobierno y empresarios privados crean Consejo Nacional de Desarrollo Productivo
PAGINA SIETE MONITOREO
6/02/2020
El Ministerio de Desarrollo Productivo y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) suscribieron el miércoles un convenio interinstitucional que viabilizó la creación del Consejo Nacional de Desarrollo Productivo, cuya misión es trabajar y ejecutar acciones de manera coordinada para fortalecer la economía del país.
"Hemos creado el Consejo Nacional de Desarrollo Productivo; este consejo tiene como objetivo mostrar la voluntad política que tiene este Gobierno de la presidenta Jeanine Áñez de trabajar en conjunto con los empresarios privados", resaltó el ministro de Desarrollo Productivo, Wilfredo Rojo, en conferencia de prensa.
Según Rojo, el acuerdo "obliga" al Ministerio de Desarrollo Productivo a trabajar de manera entrelazada con el sector empresarial para "destrabar" el país y abrir la economía en todos los escenarios posibles, además de acrecentar la inversión privada.
"Este país necesita de la economía privada para poder potenciarse y contribuir al Producto Interno Bruto, porque es la salida más rápida que tiene en estos momentos la economía de Bolivia", aseguró.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Luis Fernando Barbery, destacó la creación del Consejo Productivo, ya que permitirá plantear y debatir soluciones para los problemas que tiene el país, principalmente en el ámbito de la producción e inversión privada.
"En representación del empresariado privado quiero manifestar nuestra complacencia de haber llegado a este punto, suscribir un convenio para el funcionamiento de este Consejo, donde se va poder debatir y plantear las soluciones a los distintos problemas que se tengan en lo productivo y que tengan que ver con las áreas de competencia del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural", resaltó.
Más información: https://www.paginasiete.bo/economia/2020/2/5/gobierno-empresarios-privados-crean-consejo-nacional-de-desarrollo-productivo-245760.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social