.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
El arribo de turistas a Oruro cae un 50% y calculan una pérdida de $us 30 millones
LOS TIEMPOS MONITOREO
La epidemia del coronavirus y los conflictos sociales sucedidos la gestión pasada en el país causaron que los turistas extranjeros suspendieran su visita al Carnaval de Oruro.
La Cámara Hotelera de este departamento sólo logró llenar el 50 por ciento de su capacidad de hospedaje y se estima una pérdida económica de casi 30 millones de dólares, informó su presidente, Fernando Rodríguez.
El empresario hotelero explicó que varios turistas, especialmente de Asia y Europa, y en menor proporción de Argentina, Chile y Estados Unidos, cancelaron sus reservas, por lo que los hoteles de ese departamento sólo llegaron al 50 por ciento de su capacidad.
Rodríguez explicó que en Oruro se tienen registrados 135 centros de hospedaje, con una capacidad total de 6.000 camas, pero sólo albergaron a unos 3.000 turistas.
En gestiones pasadas, toda la capacidad hotelera estaba copada meses antes de la entrada de Carnaval, dijo el representante.
Según datos de la Gobernación de Oruro, en 2019, el día de la entrada del Carnaval llegaron 400 mil visitantes, pero este año la Cámara calcula 200 mil, que no necesariamente se alojan en hoteles.
Cada turista gasta en Oruro un mínimo de 200 dólares en hospedaje, comida y transporte. Sólo con las ausencias de 150 mil turistas se deja de percibir 30 millones de dólares, calculó Rodríguez.
Según el Ministerio de Cultura y Turismo, la entrada del Carnaval de Oruro genera 35 millones de dólares.
El representante de los hoteleros indicó que en sus buenas épocas llegaban hasta 500 mil turistas sólo el día de la entrada de Carnaval, pero la afluencia fue disminuyendo desde 2015.
La caída de una pasarela en el recorrido de la entrada en 2014 y la explosión de una garrafa de gas en 2018, que causaron muertes e hirieron a varias personas, develaron fallas en la organización y la seguridad.
Según Rodríguez, la poca llegada de turistas al Carnaval de Oruro no sólo afecta a ese departamento, sino al país. “Luego de ver la entrada, los turistas se iban a las ciudades de Santa Cruz, Cochabamba, Tarija y Potosí (salar de Uyuni)”.
“Mucha gente (extranjera) se siente insegura con el coronavirus y (en el país) con la inestabilidad económica prefiere ahorrar ese dinero y no venir al Carnaval”, dijo Rodríguez.
El representante solicitó a las autoridades trabajar para mejorar las condiciones y fomentar la llegada de turistas, como lo hace Perú. “La entrada mejora cada año, pero las autoridades deben trabajar para que se quite el sello rojo que tiene el país, por los conflictos sociales y políticos de octubre y noviembre”, dijo.
La capacidad de los hoteles sólo llegó al 50% el día de la entrada de Carnaval en Oruro
PÉRDIDAS DE $US 80 MIL MILLONES
Según el semanario británico The Economist, la enfermedad del coronavirus afectará a la industria del turismo severamente, con pérdidas de 80 mil millones de dólares a nivel mundial debido a la gran cantidad de personas que han cancelado o postergado sus viajes.
Según las cifras del portal Nikkei Asian Review, citadas por el diario La Tercera, de Chile, en 2018 la industria del turismo generó ingresos por 227 mil millones de dólares.
La industria de transporte de pasajeros también es afectada. La semana pasada, se cancelaron 25 mil vuelos de diversas partes del mundo a China.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20200227/arribo-turistas-oruro-cae-50-calculan-perdida-us-30-millones
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz