.jpg)
PERU
Convocan a fintechs y startups para promover la inclusión financiera en los empresarios de la microempresa
AMERICA ECONOMIA
De acuerdo con el estudio “Panorama actual de las Fintech”, en nuestro país existen 130 fintechs de las cuales 112 están registradas en SUNAT. La mayor concentración se encuentra en Lima alcanzando alrededor del 95%, generando más de 1.700 puestos de trabajo durante el 2019.
En ese sentido, Mibanco y Emprende UP (Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico), crean el #RetoFintechMibanco, para identificar y seleccionar a startups o fintechs que puedan proveer soluciones financieras y digitales a empresarios de la microempresa no bancarizados con la finalidad de que los ayude en el desarrollo de sus negocios.
“En Mibanco nos encontramos constantemente retando el modelo tradicional de las microfinanzas. A partir de la innovación y transformación digital apuntamos a crear experiencias distintivas para nuestros clientes, siendo capaces de identificar formulas diferente y/o complementarias que nos permitan llegar a más empresarios de la microempresa”, declaró Renzo Rossi, Gerente de la División de Transformación de Mibanco.
El #RetoFintechMibanco es una oportunidad de innovación abierta para co-crear nuevas soluciones financieras. Por ello, es importante aprovechar la experiencia tecnológica y la adaptabilidad de las Fintechs, además, de utilizar el conocimiento del cliente, la experiencia en la industria y la capacidad de Mibanco para trabajar de la mano y encontrar ideas innovadoras y disruptivas para la industria de las microfinanzas.
“Queremos generar oportunidades para las empresas y organizaciones para desarrollar nuevos modelos de negocio, trabajando junto con el soporte de las fintechs. Buscamos democratizar los servicios financieros y aportar al desarrollo del país mediante la inclusión financiera”, agrega Thais Gaona, especialista en innovación de Emprende UP.
Finalmente, se espera que este tipo de concursos de innovación abierta permita aportar al desarrollo del país. El ganador este reto recibirá un premio de US$ 5,000 y la posibilidad de desarrollar una prueba concepto junto con Mibanco. Los interesados podrán registrarse desde el jueves 27 de febrero hasta el domingo 15 de marzo. Pueden hacerlo ingresando al siguiente link. Aquí encontrarán toda la información relevante del #RetoFintechMibanco; así como, las diferentes etapas del mismo.
Más información: https://mba.americaeconomia.com/articulos/notas/convocan-fintechs-y-startups-para-promover-la-inclusion-financiera-en-los
Más notas sobre PERU
- Estas son las tasas de interés que se cobran por tarjetas de crédito
- BBVA presenta la Tarjeta Cero, sin comisiones ni cobro por membresÃa
- Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú y realice operaciones múltiples
- BBVA, Interbank y Scotiabank se unen para competir con Yape de BCP
- SBS: Peruanos con grandes ahorros deben pensar en riesgo de elegir altas tasas de interés
- Alicorp reportó un crecimiento de 19,1% en sus ventas al cierre de 2019
- Fibras y Firbis: los nuevos esquemas de financiamiento y los retos a futuro
- Crisis en la EconomÃa Peruana, impactara negativamente en la BVL y Tipo de Cambio
- Gobierno presentarÃa decreto para que bancos no cobren intereses de deuda
- SBS: A partir del 30 de agosto bancos deberán ofrecer al menos 1 tarjeta de crédito sin membresÃa
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN