BANCOS
PERU
Bancos digitales: la norma peruana se tiene que actualizar para su entrada

GESTION
Las FinTech, un modelo de negocio financiero que se vale de la tecnología para poder ofrecer productos y servicios financieros, han remecido la banca tradicional. Existe un nuevo competidor que ya proyecta hacer una llegada este año: los bancos digitales.
Los bancos digitales son instituciones financieras que cuentan con licencia para operar como bancos, pero no tienen oficinas ni infraestructura física para sus operaciones. ¿El Perú cuenta con normas que facilitan la entrada de dicho tipo de banco? La respuesta es: aún no.
Ljubica Vodanovic, líder de regulación financiera y Fintech de EY Law, comentó a Gestión.pe que las licencias de los bancos digitales, como a cualquier entidad financiera, lo da la SBS.
La regulación y supervisión se aplica a la entidad financiera, independientemente de que ésta sea física o digital. En el Perú, la regulación está dada por la Ley General del Sistema Financiero y Orgánica, Ley N° 26702, de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, y sus normas complementarias. La autoridad supervisora es la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
El obstáculo a superar es que aún existen requisitos de infraestructura física. “La norma de licencia, que es la resolución 440 del año 2008, presenta requisitos de infraestructura física. Por ejemplo, te piden [sí o sí] el servidor físico para darte una licencia, cuando los bancos digitales no cuentan con uno físico”, afirmó. Vodanovic hace énfasis en que no se tiene que hacer una nueva norma, sino adecuarla y actualizarla.
Ventajas y desventajas
Dentro de los beneficios, según EY Perú, está la reducción de costos asociados a la infraestructura física, eficiencias operativas, agilidad para salir al mercado, flexibilidad, experiencia de usuario, etc.
Las desventajas, por otro lado, existen a medida que no se logre gestionar adecuadamente los riesgos de operar en un ambiente 100% digital. En el 2020, van 15 denuncias contra empresas en el Perú en esta materia, específicamente en multas por infracciones a la ley de protección de datos.
¿Cuándo Perú tendrá su primer banco digital?
Sería B89, banco que proyecta hacer un lanzamiento en agosto de este año. Su fundador, Mauricio Albán-Salas, comentó a Gestión.pe que se encuentran contactando a las organizaciones con quienes podrían asociarse y qué es lo que permite la regulación del Perú. “Creo que hoy las condiciones [en Perú] son muy similares a las que existían en Brasil cuando nació Nubank”, afirmó.
¿A qué se debe su éxito?
Según María del Carmen Yuta, abogada de Regulación financiera y Fintech de EY Law, se debe —entre varias razones— al alto grado de concentración del mercado de servicios financieros, como ocurre en Brasil. “[Ello] empuja a la población joven, que no se siente bien atendida por la banca tradicional, a buscar otras alternativas de servicios financieros enfocados en una mejor experiencia de usuario”, declaró.
En el caso de Europa, la abogada afirma que las ventajas son diferentes. “Existe la posibilidad de ofrecer servicios financieros no sólo en el país del supervisor que otorga la licencia financiera, sino también en el resto de países que integran el mercado único europeo, para lo cual el rol del Banco Central Europeo es fundamental en este caso”, continuó.
Más información: https://gestion.pe/economia/bancos-digitales-la-norma-peruana-se-tiene-que-actualizar-para-su-entrada-noticia/
Más notas sobre PERU
- Estas son las tasas de interés que se cobran por tarjetas de crédito
- BBVA presenta la Tarjeta Cero, sin comisiones ni cobro por membresía
- Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú y realice operaciones múltiples
- BBVA, Interbank y Scotiabank se unen para competir con Yape de BCP
- SBS: Peruanos con grandes ahorros deben pensar en riesgo de elegir altas tasas de interés
- Alicorp reportó un crecimiento de 19,1% en sus ventas al cierre de 2019
- Fibras y Firbis: los nuevos esquemas de financiamiento y los retos a futuro
- Dos cuentas de Yape con el mismo DNI en 2025: todo lo que debes saber sobre el uso de la billetera digital en Perú
- Crisis en la Economía Peruana, impactara negativamente en la BVL y Tipo de Cambio
- Gobierno presentaría decreto para que bancos no cobren intereses de deuda
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- BancoSol fortalece su presencia en Potosí con dos nuevas agencias
- Tigo amplia su cobertura y lleva internet móvil a Corani en Cochabamba
- Expertos recomiendan modificar tipo de cambio de forma gradual
- Gobierno insiste en que crecimiento de empleo en Paraguay es contundente
- Amazon planea sustituir más de medio millón de empleos con robots
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia


