.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
MUNDO
Los mercados no habÃan tenido tanto miedo desde 2011
EL FINANCIERO
El llamado Índice del Miedo de los mercados financieros se disparó este jueves ante la creciente preocupación del impacto del coronavirus en la economía global.
El Índice de Volatilidad de la Bolsa de Chicago, conocido comúnmente como el índice VIX, mide en tiempo real la expectativa de volatilidad en los mercados para los próximos 30 días. Los inversionistas usan al VIX para estimar el nivel de miedo, riesgo o estrés en los mercados para tomar decisiones.
De acuerdo con datos de Bloomberg, el VIX alcanzó los 41.42 puntos, el nivel más alto desde al menos septiembre de 2011, cuando ese indicador alcanzó las 42.96 puntos, casi 2 por ciento más que la medición actual. El VIX alcanzó su máximo histórico el 31 de marzo de 2009, en medio de la crisis financiera global, cuando llegó a los 44.14 puntos.
Los mercados financieros tuvieron este jueves otra sesión negativa, con el Dow Jones registrando una caída superior a 3 por ciento, al igual que el S&P 500 y el Nasdaq. La Bolsa Mexicana Valores tenía un pérdida de 2.4 por ciento.
En días recientes, el temor por un mayor impacto del coronavirus en la economía global ha sacudido a los mercados y forzado planes de gasto por parte de los gobiernos para combatir la emergencia sanitaria. Sin embargo, el rápido crecimiento del número de contagios en todo el mundo y las primeras muertes por el virus en Estados Unidos generan preocupación de que los esfuerzos de contención no han funcionado.
Entre los principales afectados por la expansión del virus están las cadenas de producción de manufacturas ligadas a China, país de origen del COVID-19, y las aerolíneas, que podrían perder entre 63 mil y 113 mil millones de dólares en ingresos este año, de acuerdo con un cálculo de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo.
Los bancos en Estados Unidos y las empresas de tecnología destacan también entre las más afectadas por la sesión negativa en los mercados de ese país.
En México, Grupo Aeroportuario del Sureste, Banorte, Grupo Aeroportuario del Pacífico, Regional, y Liverpool están entre las más perdedoras de la sesión de este jueves.
Con un índice VIX en niveles tan elevados, la volatilidad es probable que se mantenga en los siguientes días, especialmente si los casos de coronavirus siguen al alza y las estrategias de contención y gasto en salud resultan insuficientes.
Los casos de coronavirus en el mundo han subido hasta 97 mil 426, mientras que las muertes llegaron a 3 mil 345
Más información: https://www.elfinanciero.com.mx/mercados/los-mercados-no-habian-tenido-tanto-miedo-desde-2011
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz