.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
LATINOAMERICA
Monedas de A. Latina y bolsas de valores se desploman en medio de aversión global al riesgo
AMERICA ECONOMIA
Las monedas y bolsas de valores de América Latina se desplomaban este lunes debido a un aumento en la aversión al riesgo producto del avance del coronavirus y pese a un sorpresivo recorte en las tasas de interés estadounidenses en un intento por estabilizar a la economía global en medio del pánico en los mercados.
Las bolsas mundiales se desplomaban este lunes, al tiempo que el dólar se tambaleaba, producto del impacto económico tras el rápido avance del coronavirus que llevó al cierre de fronteras en varios países.
En la víspera, la Reserva Federal recortó sus tasas de interés a un nivel cercano a cero, reinició operaciones de compra de bonos y lanzó otras medidas de su arsenal de post crisis, junto con otros grandes bancos centrales, para establecer un punto de apoyo para la economía global, afectada por una epidemia de coronavirus de propagación acelerada.
La Fed bajó sus tasas a un rango objetivo de 0% a 0,25% y dijo que ampliaría su hoja de balance en al menos US$700.000 millones en las próximas semanas.
El peso mexicano cotizaba con una baja de un 3,52%, a 22,6900 unidades por dólar, tras superar las 23 unidades más temprano y marcar un mínimo histórico.
El índice referencial S&P/BMV IPC de la bolsa mexicana marcaba la excepción y escalaba un 3,95%, a 38.085,05 puntos.
El real brasileño se depreciaba un 3,48%, a 4,9798 unidades por dólar y el índice de acciones Bovespa retrocedía un 12,42%, en el reinicio de las operaciones que habían sido suspendidas cuando el indicador perdía poco más de un 10%.
En Argentina, el peso inició la jornada con una baja de un 0,22%, a 63,04 unidades por dólar, al tiempo que el índice Merval de la bolsa de Buenos Aires perdió un 10,4% tras la apertura, siguiendo el comportamiento de los mercados externos y operaba a 25.517,65 unidades, a las 11.08 hora local (1408 GMT), luego de mejorar un leve 0,34% el viernes. El peso chileno se depreciaba un 1,8%, a 853,30/853,60 unidades por dólar. En tanto, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA, perdía un 10,6%, a 3.364,18 puntos.
Los precios del cobre se desplomaban el lunes hasta su menor nivel desde noviembre del 2016, ya que a los inversores temían que las cuarentenas ordenadas en Europa y Estados Unidos para frenar el avance del coronavirus erosionen aún más la demanda de metales industriales.
"El pánico ya está instalado en los mercados mundiales lo que está llevando a los inversores a buscar refugio en instrumentos menos riesgosos. A nivel local, hay una alta demanda de dólares que está presionando al peso, afectado, además, por una fuerte baja en el precio del cobre", dijo un operador.
En Colombia, el peso suavizaba su caída a un 0,97%, mientras que la bolsa de valores suspendió sus operaciones transitoriamente después de que el índice COLCAP cayera un 10%.
El sol peruano mostraba una caída de un 0,88%, a 3,553/3,554 unidades por dólar y el referente de la bolsa perdía un 4,39%.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/monedas-de-latina-y-bolsas-de-valores-se-desploman-en-medio-de-aversion
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz