.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
LATINOAMERICA
Monedas suben por debilitamiento del dólar tras dato laboral en EEUU
REUTERS
Las monedas y bolsas de América Latina avanzaron con fuerza el jueves por una caída general del dólar tras un débil dato laboral en Estados Unidos, mientras el mercado espera mayores estímulos económicos para mitigar los efectos del coronavirus.
* La cantidad de estadounidenses que pidió beneficios por desempleo subió a un récord de más de 3 millones la semana pasada, ya que las estrictas medidas para contener la pandemia frenaron al país, causando una ola de despidos.
* Por su parte, el Senado de Estados Unidos apoyó el miércoles por la noche por unanimidad un paquete de estímulos de 2 billones de dólares destinado a ayudar a los ciudadanos desempleados y a las industrias afectadas por el brote del virus. La medida podría tener luz verde en la Cámara baja el viernes.
* En México, el peso se apreciaba por tercera ocasión consecutiva, en un 3,78%, y el referencial índice S&P/BMV IPC de la bolsa mexicana avanzó un 0,48%.
* Antes de conocerse el dato laboral, el peso mexicano operaba en terreno negativo.
* “El peso mexicano sigue muy volátil, pero se aprecia (...) explicado por un retroceso generalizado del dólar después de la débil cifra de solicitudes de desempleo” de Estados Unidos, dijo CI Banco en un reporte.
* En Brasil, el real se fortaleció un 0,75%, mientras que el índice de acciones Bovespa escaló un 3,66%.
* En Argentina, el peso cayó un 0,28%, en un mercado controlado por el banco central desde la apertura, mientras que la bolsa bajó un 3,24%, por tomas de ganancias luego subir un 10,25% en la víspera.
* Mientras, el peso colombiano se apreció un 2,05% en su segundo día al alza, en tanto que el índice COLCAP de la bolsa repuntó un 11,55%, con lo que acumuló una recuperación de casi 25% en las últimas dos jornadas.
* El peso chileno cerró las operaciones del jueves con un avance de un 2,07%, a 827,40/827,70 unidades por dólar, en medio de un retroceso global de la divisa estadounidense. En tanto, el índice IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago, anotó un repunte de un 2,93%, a 3.214,57 puntos.
* En Perú, la moneda cerró con un alza de 1,72%, a 3,396/3,420 unidades, su mayor ganancia diaria en cuatro años, mientras el referente de la bolsa limeña terminó con un avance preliminar de un 0,11%.
* “El dato laboral en Estados Unidos ha generado especulación de que se necesita más paquetes de estímulo y esto ha impulsado a los mercados”, dijo un operador en Perú.
Más información: https://lta.reuters.com/articulo/mercados-a-latina-idLTAKBN21D2QH
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leído: La economía en los tiempos del coronavirus
- Lo más leído: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leído: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leído: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- UPDS celebra 25 años transformando vidas y doble acreditacion internacional
- Imcruz marca un hito con el primer depósito transitorio de Bolivia
- Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 - James Scriven
- La felicidad es clave para el bienestar: Sublime invita a celebrarla
- Fomentando la sostenibilidad: Huawei impulsa el uso de energías verdes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso