.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
ECUADOR
La bolsa tiene un sistema para evitar crisis de impagos
EXPRESO
Ante una situación de crisis ¿qué se puede hacer en el mercado de valores para no caer en impagos en los distintos papeles de renta fija, como obligaciones, titularizaciones, facturas comerciales, etcétera.
A diferencia de los bancos, que pueden tomar una decisión directa bajo el soporte de su regulador, que es la Superintendencia de Bancos, en el mercado de valores el riesgo no está en una sola parte o persona, o institución, está en manos de varios tenedores que son los obligacionistas o tenedores de titularización, recuerda Germán Cobos, gerente de la casa de valores Silvercross.
“Ellos están representados por un representante de los obligacionistas o Asamblea de tenedores de títulos; la ley establece que estos tenedores tienen que reunirse en un porcentaje determinado para tomar una decisión de ampliar el plazo del pago, diferirse ese plazo en las condiciones que más convengan en esta situación de crisis”, manifiesta el experto a Diario EXPRESO.
Durante el año pasado el grueso del mercado bursátil estuvo en las instituciones financieras, sin embargo hay empresas del comercio al por menor y mayor, industriales, de servicios, tecnológicas e inmobiliarias que tienen emisiones.
Tal vez diferirlo en 90 o 180 días o mandar la cuota al final, esas decisiones las toma la Asamblea y las respalda la Superintendencia de Compañías y la Junta de Regulación de Política Monetaria y Financiera.
Según Cobos, hasta ahora el mercado se ha comportado bien “se ha seguido moviendo, lento, muy lento, pero se ha seguido moviendo; ha habido muchas operaciones sobre todo con el sector público, los bonos que ha seguido comprando el Seguro Social a los maestros jubilados, lo que le ha dado liquidez al mercado de personas naturales”. Son bonos de 40 o 50 mil dólares que a diario compra del Seguro, aparte se siguen negociando facturas comerciales y otros papeles.
El valor efectivo negociado durante el 2019 fue de 11.796 millones de dólares, frente a 7.474 de 2018, de acuerdo con los datos de la Bolsa de Valores de Quito y de la Superintendencia de Compañías.
Más información: https://www.expreso.ec/actualidad/economia/bolsa-sistema-evitar-crisis-impagos-8596.html
Más notas sobre ECUADOR
- Estas son las empresas más rentables de la bolsa ecuatoriana
- El mercado bursátil y sus fugas de control
- Lo mas leído: Dos entidades levantan liquidez en la Bolsa de Valores de Quito para otorgar microcréditos
- Lo mas leído: Banco Pichincha emitió el primer bono social de género del país
- Banca en Ecuador: depósitos, créditos y utilidades crecieron en 2019
- El dólar trajo beneficios a Ecuador pero aún hay tarea
- Los bancos privados del Ecuador ganaron 63 % menos durante el año de la pandemia
- Bancos y cooperativas ponen en marcha beneficios frente a la emergencia
- Bancos de Ecuador anuncian refinanciamiento de créditos por emergencia de coronavirus
- Seguros de vida entregaron USD 150 millones por covid-19
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- UPDS celebra 25 años transformando vidas y doble acreditacion internacional
- Imcruz marca un hito con el primer depósito transitorio de Bolivia
- Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 - James Scriven
- La felicidad es clave para el bienestar: Sublime invita a celebrarla
- Fomentando la sostenibilidad: Huawei impulsa el uso de energías verdes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso